Acrobronquiol 8 Mg. Jarabe

Categoría:
Caja x frasco x 120 ml + vaso dosificador + inserto
La Bromhexina, principio activo de este medicamento, pertenece a los llamados mucolíticos, que son fármacos indicados para reducir la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.
Reduce la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.
Bromhexina 8mg/5mL
Niños de 6-12 años: 2. 5 mL por toma, 3 veces al día. Niños mayores de 12 años y adultos: 5mL por toma, 3 veces al día.
No tome este medicamento si presenta hipersensibilidad (alergia) a la Bromhexina o a alguno de los excipientes de este medicamento Presenta condiciones hereditarias que puedan ser incompatibles con un excipiente del producto.
Efectos adversos poco frecuentes: Trastornos gastrointestinales: vómitos, diarreas, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen. Efectos adversos raros: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: exantema, urticaria; Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: broncoespasmo. Frecuencia no conocida: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda); Trastornos gastrointestinales: ardor de estómago (pirosis); Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza; Trastornos hepatobiliares: aumento de los niveles de transaminasas (enzimas hepáticas).
Durante los primeros días de tratamiento al fluidificarse las secreciones, podrá observar un aumento del moco y flema, que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento. Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrolisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantematosa generalizada aguda (PEGA)), asociadas a la administración de Bromhexina Clorhidrato. Si le aparece una erupción en la piel (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar este medicamento y consulte a su médico inmediatamente. En pacientes con úlcera gastroduodenal, pacientes asmáticos, con antecedentes de broncoespasmo o con otra insuficiencia respiratoria grave o inadecuada capacidad para toser, en pacientes con enfermedad hepática o renal grave. Embarazo: Los datos son insuficientes, en consecuencia, como medida de precaución, es preferible no utilizar Bromhexina durante o cuando se sospeche de embarazo. Lactancia: La Bromhexina pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su uso en mujeres en periodo de lactancia. Durante el tratamiento con Bromhexina en algunas ocasiones se pueden producir mareos, por lo que si se marea no conduzca ni maneje máquinas. No administrar juntamente con medicamentos: antitusivos (anticolinérgicos, antihistamínicos, etc): la administración simultánea de un antitusivo provoca la inhibición del reflejo de la tos y puede causar un acúmulo del moco fluidificado; o con Inhibidores de la secreción bronquial (anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos H1, antiparkinsonianos, IMAO, neurolépticos): pueden antagonizar los efectos de la Bromhexina.
Desliza en el producto para hacer zoom

Acrobronquiol 8 Mg. Jarabe

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Caja x frasco x 120 ml + vaso dosificador + inserto
La Bromhexina, principio activo de este medicamento, pertenece a los llamados mucolíticos, que son fármacos indicados para reducir la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.
Reduce la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.
Bromhexina 8mg/5mL
Niños de 6-12 años: 2. 5 mL por toma, 3 veces al día. Niños mayores de 12 años y adultos: 5mL por toma, 3 veces al día.
No tome este medicamento si presenta hipersensibilidad (alergia) a la Bromhexina o a alguno de los excipientes de este medicamento Presenta condiciones hereditarias que puedan ser incompatibles con un excipiente del producto.
Efectos adversos poco frecuentes: Trastornos gastrointestinales: vómitos, diarreas, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen. Efectos adversos raros: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: exantema, urticaria; Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: broncoespasmo. Frecuencia no conocida: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda); Trastornos gastrointestinales: ardor de estómago (pirosis); Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza; Trastornos hepatobiliares: aumento de los niveles de transaminasas (enzimas hepáticas).
Durante los primeros días de tratamiento al fluidificarse las secreciones, podrá observar un aumento del moco y flema, que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento. Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrolisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantematosa generalizada aguda (PEGA)), asociadas a la administración de Bromhexina Clorhidrato. Si le aparece una erupción en la piel (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar este medicamento y consulte a su médico inmediatamente. En pacientes con úlcera gastroduodenal, pacientes asmáticos, con antecedentes de broncoespasmo o con otra insuficiencia respiratoria grave o inadecuada capacidad para toser, en pacientes con enfermedad hepática o renal grave. Embarazo: Los datos son insuficientes, en consecuencia, como medida de precaución, es preferible no utilizar Bromhexina durante o cuando se sospeche de embarazo. Lactancia: La Bromhexina pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su uso en mujeres en periodo de lactancia. Durante el tratamiento con Bromhexina en algunas ocasiones se pueden producir mareos, por lo que si se marea no conduzca ni maneje máquinas. No administrar juntamente con medicamentos: antitusivos (anticolinérgicos, antihistamínicos, etc): la administración simultánea de un antitusivo provoca la inhibición del reflejo de la tos y puede causar un acúmulo del moco fluidificado; o con Inhibidores de la secreción bronquial (anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos H1, antiparkinsonianos, IMAO, neurolépticos): pueden antagonizar los efectos de la Bromhexina.

Descripción

Reduce la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.

Información adicional

Presentaciones

Caja x frasco x 120 ml + vaso dosificador + inserto

Indicaciones

La Bromhexina, principio activo de este medicamento, pertenece a los llamados mucolíticos, que son fármacos indicados para reducir la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.

Descripción

Reduce la viscosidad del moco y flema, facilitando su expulsión, en resfriado y gripe para niños mayores de 12 años y adultos.

Principio Activo

Bromhexina 8mg/5mL

Dosis

Niños de 6-12 años: 2. 5 mL por toma, 3 veces al día.
Niños mayores de 12 años y adultos: 5mL por toma, 3 veces al día.

Contraindicaciones

No tome este medicamento si presenta hipersensibilidad (alergia) a la Bromhexina o a alguno de los excipientes de este medicamento
Presenta condiciones hereditarias que puedan ser incompatibles con un excipiente del producto.

Efectos secundarios

Efectos adversos poco frecuentes: Trastornos gastrointestinales: vómitos, diarreas, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen.
Efectos adversos raros: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: exantema, urticaria; Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: broncoespasmo.
Frecuencia no conocida: Trastornos del sistema inmunológico: reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito; Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda); Trastornos gastrointestinales: ardor de estómago (pirosis); Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza; Trastornos hepatobiliares: aumento de los niveles de transaminasas (enzimas hepáticas).

Advertencia de uso

Durante los primeros días de tratamiento al fluidificarse las secreciones, podrá observar un aumento del moco y flema, que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento.
Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrolisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantematosa generalizada aguda (PEGA)), asociadas a la administración de Bromhexina Clorhidrato. Si le aparece una erupción en la piel (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar este medicamento y consulte a su médico inmediatamente.
En pacientes con úlcera gastroduodenal, pacientes asmáticos, con antecedentes de broncoespasmo o con otra insuficiencia respiratoria grave o inadecuada capacidad para toser, en pacientes con enfermedad hepática o renal grave.
Embarazo: Los datos son insuficientes, en consecuencia, como medida de precaución, es preferible no utilizar Bromhexina durante o cuando se sospeche de embarazo.
Lactancia: La Bromhexina pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su uso en mujeres en periodo de lactancia.
Durante el tratamiento con Bromhexina en algunas ocasiones se pueden producir mareos, por lo que si se marea no conduzca ni maneje máquinas.
No administrar juntamente con medicamentos: antitusivos (anticolinérgicos, antihistamínicos, etc): la administración simultánea de un antitusivo provoca la inhibición del reflejo de la tos y puede causar un acúmulo del moco fluidificado; o con Inhibidores de la secreción bronquial (anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos H1, antiparkinsonianos, IMAO, neurolépticos): pueden antagonizar los efectos de la Bromhexina.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acrobronquiol 8 Mg. Jarabe”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *