Acromona Ovulos

Categoría:
Caja x 2 ristras x 5 óvulos c/u + Inserto
AcromonaR Óvulos está indicado en el tratamiento de los siguientes procesos: Infecciones vulvovaginales debidas a Trichomonas vaginalis, Gardnerella vaginalis o Candida albicans o cuando coexisten varios microorganismos como en las infecciones vulvovaginales mixtas.
AcromonaR Óvulos combina la actividad del Metronidazol, que es un derivado sintético nitroimidazol con actividad antibacteriana y antiprotozoaria, y la Nistatina, un antibiótico poliénico producido por el Streptomyces noursei con actividad antimicótica, especialmente frente a especies de Cándida.
Metronidazol 500 mg + Nistatina 100.000 U.I
1 óvulo vaginal antes de acostarse por un periodo de 10 días.
No aplicarse este medicamento si presenta hipersensibilidad a los imidazoles o a sus componentes.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que requieren atención médica; para el caso de los óvulos, se puede producir cierta irritación vaginal, dolor durante relaciones sexuales, flujo vaginal blanco y espeso, irritación de órganos sexuales, ardor al orinar, picazón del área genital. Trastornos gastrointestinales: Dolor epigástrico, náusea, vómito, diarrea. Mucositis oral, trastornos del gusto, anorexia. Casos reversibles de pancreatitis. Trastornos del sistema inmune: Angioedema, shock anafiláctico. Trastornos del sistema nervioso. Neuropatía periférica sensitiva. Cefalea, convulsiones, vértigo. Reportes de encefalopatía (p. ej.: confusión) y síndromes cerebelosos subagudos (p. ej.: ataxia, disartria, marcha débil, nistagmus y tremor) los cuales pueden resolverse descontinuando la medicación. Meningitis aséptica. Trastornos psiquiátricos: Trastornos psicóticos incluyendo confusión y alucinaciones. Ánimo depresivo. Trastornos oculares: Trastornos transitorios de la visión tales como diplopía y miopía, visión borrosa, disminución de la agudeza visual, cambios en la visión de color. • Neuropatía óptica/neuritis. Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Se han reportado casos de agranulocitosis, neutropenia y trombocitopenia. Trastornos hepatobiliares: Casos de alteraciones reversibles de pruebas de función hepática y hepatitis colestásica algunas veces con ictericia han sido reportados. Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Erupción cutánea, prurito, enrojecimiento facial, urticaria. Erupciones postulares. Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: Fiebre.
Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y vigilancia médica. El producto es de uso vaginal, no ingerir. Se recomienda tener precaución en las pacientes con encefalopatía hepática; enfermedades agudas o crónicas graves del sistema nervioso central o periférico; síndrome de Cockayne; historial de tinnitus; vértigo o pérdida auditiva de alta frecuencia subclínica, deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos de ototoxicidad durante el tratamiento. Con el uso prolongado de metronidazol se recomienda realizar evaluaciones hematológicas (leucocitos) y evaluaciones estrechas por el riesgo de reacciones adversas neurológicas (parestesia, ataxia, vértigos, convulsiones). Con el uso de metronidazol se han notificado casos de reacciones cutáneas bullosas graves, como síndrome de Stevens Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (NET) o pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), al presentarse signos o síntomas de estas patologías, se recomienda suspender el tratamiento y visitar al médico. El uso simultáneo de AcromonaR Óvulos con preservativos o diafragmas puede aumentar el riesgo de ruptura del látex. Como AcromonaR Óvulos tiene absorción sistémica no se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Se debe tener en cuenta la interacción con la warfarina. Antecedentes de discrasias sanguíneas. Este preparado contiene Polietilenglicol por lo que puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas. El metronidazol se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Se considera segura su administración por vía vaginal durante embarazo y lactancia. Se recomienda abstinencia sexual durante el tratamiento.
Desliza en el producto para hacer zoom

Acromona Ovulos

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Caja x 2 ristras x 5 óvulos c/u + Inserto
AcromonaR Óvulos está indicado en el tratamiento de los siguientes procesos: Infecciones vulvovaginales debidas a Trichomonas vaginalis, Gardnerella vaginalis o Candida albicans o cuando coexisten varios microorganismos como en las infecciones vulvovaginales mixtas.
AcromonaR Óvulos combina la actividad del Metronidazol, que es un derivado sintético nitroimidazol con actividad antibacteriana y antiprotozoaria, y la Nistatina, un antibiótico poliénico producido por el Streptomyces noursei con actividad antimicótica, especialmente frente a especies de Cándida.
Metronidazol 500 mg + Nistatina 100.000 U.I
1 óvulo vaginal antes de acostarse por un periodo de 10 días.
No aplicarse este medicamento si presenta hipersensibilidad a los imidazoles o a sus componentes.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que requieren atención médica; para el caso de los óvulos, se puede producir cierta irritación vaginal, dolor durante relaciones sexuales, flujo vaginal blanco y espeso, irritación de órganos sexuales, ardor al orinar, picazón del área genital. Trastornos gastrointestinales: Dolor epigástrico, náusea, vómito, diarrea. Mucositis oral, trastornos del gusto, anorexia. Casos reversibles de pancreatitis. Trastornos del sistema inmune: Angioedema, shock anafiláctico. Trastornos del sistema nervioso. Neuropatía periférica sensitiva. Cefalea, convulsiones, vértigo. Reportes de encefalopatía (p. ej.: confusión) y síndromes cerebelosos subagudos (p. ej.: ataxia, disartria, marcha débil, nistagmus y tremor) los cuales pueden resolverse descontinuando la medicación. Meningitis aséptica. Trastornos psiquiátricos: Trastornos psicóticos incluyendo confusión y alucinaciones. Ánimo depresivo. Trastornos oculares: Trastornos transitorios de la visión tales como diplopía y miopía, visión borrosa, disminución de la agudeza visual, cambios en la visión de color. • Neuropatía óptica/neuritis. Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Se han reportado casos de agranulocitosis, neutropenia y trombocitopenia. Trastornos hepatobiliares: Casos de alteraciones reversibles de pruebas de función hepática y hepatitis colestásica algunas veces con ictericia han sido reportados. Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Erupción cutánea, prurito, enrojecimiento facial, urticaria. Erupciones postulares. Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: Fiebre.
Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y vigilancia médica. El producto es de uso vaginal, no ingerir. Se recomienda tener precaución en las pacientes con encefalopatía hepática; enfermedades agudas o crónicas graves del sistema nervioso central o periférico; síndrome de Cockayne; historial de tinnitus; vértigo o pérdida auditiva de alta frecuencia subclínica, deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos de ototoxicidad durante el tratamiento. Con el uso prolongado de metronidazol se recomienda realizar evaluaciones hematológicas (leucocitos) y evaluaciones estrechas por el riesgo de reacciones adversas neurológicas (parestesia, ataxia, vértigos, convulsiones). Con el uso de metronidazol se han notificado casos de reacciones cutáneas bullosas graves, como síndrome de Stevens Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (NET) o pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), al presentarse signos o síntomas de estas patologías, se recomienda suspender el tratamiento y visitar al médico. El uso simultáneo de AcromonaR Óvulos con preservativos o diafragmas puede aumentar el riesgo de ruptura del látex. Como AcromonaR Óvulos tiene absorción sistémica no se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Se debe tener en cuenta la interacción con la warfarina. Antecedentes de discrasias sanguíneas. Este preparado contiene Polietilenglicol por lo que puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas. El metronidazol se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Se considera segura su administración por vía vaginal durante embarazo y lactancia. Se recomienda abstinencia sexual durante el tratamiento.

Descripción

AcromonaR Óvulos combina la actividad del Metronidazol, que es un derivado sintético nitroimidazol con actividad antibacteriana y antiprotozoaria, y la Nistatina, un antibiótico poliénico producido por el Streptomyces noursei con actividad antimicótica, especialmente frente a especies de Cándida.

Información adicional

Presentaciones

Caja x 2 ristras x 5 óvulos c/u + Inserto

Indicaciones

AcromonaR Óvulos está indicado en el tratamiento de los siguientes procesos:
Infecciones vulvovaginales debidas a Trichomonas vaginalis, Gardnerella vaginalis o Candida albicans o cuando coexisten varios microorganismos como en las infecciones vulvovaginales mixtas.

Descripción

AcromonaR Óvulos combina la actividad del Metronidazol, que es un derivado sintético nitroimidazol con actividad antibacteriana y antiprotozoaria, y la Nistatina, un antibiótico poliénico producido por el Streptomyces noursei con actividad antimicótica, especialmente frente a especies de Cándida.

Principio Activo

Metronidazol 500 mg + Nistatina 100.000 U.I

Dosis

1 óvulo vaginal antes de acostarse por un periodo de 10 días.

Contraindicaciones

No aplicarse este medicamento si presenta hipersensibilidad a los imidazoles o a sus componentes.

Efectos Secundarios

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que requieren atención médica; para el caso de los óvulos, se puede producir cierta irritación vaginal, dolor durante relaciones sexuales, flujo vaginal blanco y espeso, irritación de órganos sexuales, ardor al orinar, picazón del área genital.
Trastornos gastrointestinales: Dolor epigástrico, náusea, vómito, diarrea. Mucositis oral, trastornos del gusto, anorexia. Casos reversibles de pancreatitis.
Trastornos del sistema inmune: Angioedema, shock anafiláctico. Trastornos del sistema nervioso. Neuropatía periférica sensitiva. Cefalea, convulsiones, vértigo. Reportes de encefalopatía (p. ej.: confusión) y síndromes cerebelosos subagudos (p. ej.: ataxia, disartria, marcha débil, nistagmus y tremor) los cuales pueden resolverse descontinuando la medicación. Meningitis aséptica.
Trastornos psiquiátricos: Trastornos psicóticos incluyendo confusión y alucinaciones. Ánimo depresivo.
Trastornos oculares: Trastornos transitorios de la visión tales como diplopía y miopía, visión borrosa, disminución de la agudeza visual, cambios en la visión de color. • Neuropatía óptica/neuritis.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Se han reportado casos de agranulocitosis, neutropenia y trombocitopenia.
Trastornos hepatobiliares: Casos de alteraciones reversibles de pruebas de función hepática y hepatitis colestásica algunas veces con ictericia han sido reportados. Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Erupción cutánea, prurito, enrojecimiento facial, urticaria. Erupciones postulares.
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: Fiebre.

Advertencia de Uso

Producto de uso delicado. Adminístrese por prescripción y vigilancia médica. El producto es de uso vaginal, no ingerir.
Se recomienda tener precaución en las pacientes con encefalopatía hepática; enfermedades agudas o crónicas graves del sistema nervioso central o periférico; síndrome de Cockayne; historial de tinnitus; vértigo o pérdida auditiva de alta frecuencia subclínica, deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos de ototoxicidad durante el tratamiento.
Con el uso prolongado de metronidazol se recomienda realizar evaluaciones hematológicas (leucocitos) y evaluaciones estrechas por el riesgo de reacciones adversas neurológicas (parestesia, ataxia, vértigos, convulsiones).
Con el uso de metronidazol se han notificado casos de reacciones cutáneas bullosas graves, como síndrome de Stevens Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (NET) o pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), al presentarse signos o síntomas de estas patologías, se recomienda suspender el tratamiento y visitar al médico.
El uso simultáneo de AcromonaR Óvulos con preservativos o diafragmas puede aumentar el riesgo de ruptura del látex.
Como AcromonaR Óvulos tiene absorción sistémica no se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Se debe tener en cuenta la interacción con la warfarina. Antecedentes de discrasias sanguíneas.
Este preparado contiene Polietilenglicol por lo que puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas.
El metronidazol se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Se considera segura su administración por vía vaginal durante embarazo y lactancia.
Se recomienda abstinencia sexual durante el tratamiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acromona Ovulos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *