Descripción
Asma crónica (tratamiento): La combinación de fluticasona y salmeterol está indicado en el tratamiento de mantenimiento a largo plazo, dos veces al día, del asma en pacientes de 4 años de edad a más.
Asma crónica (tratamiento): La combinación de fluticasona y salmeterol está indicado en el tratamiento de mantenimiento a largo plazo, dos veces al día, del asma en pacientes de 4 años de edad a más.
Presentaciones | Caja x 1 frasco de 120 dosis + prospecto adjunto. Caja x 1 frasco de 60 dosis + prospecto adjunto. |
---|---|
Indicaciones | Asma crónica (tratamiento): La combinación de fluticasona y salmeterol está indicado en el tratamiento de mantenimiento a largo plazo, dos veces al día, del asma en pacientes de 4 años de edad a más. |
Descripcion | N/A |
Componentes | Fluticasona propionato Salmeterol xinafoato. |
Dosis | Dosis Usual en Adultos y Adolescentes Antiasmático, crónico Inhalación oral, dos inhalaciones, dos veces al día. |
Contradicciones | Excepto bajo circunstancias especiales, este fármaco no debe ser usado cuando exista el siguiente problema médico: Asma, agudamente exacerbada o significativamente empeorada Ataque de asma, severo o pérdida de electrolitos, severo o infección, estrés psicológico, Cirugía o Trauma Tuberculosis, pulmonar, activa o asintomática (pude exacerbarse o reactivarse). Hipersensibilidad a fluticasona o salmeterol o cualquier otro ingrediente usada en esta preparación. Riesgo-beneficio debe ser considerado cuando exista el siguiente problema médico. |
Efectos secundarios | Los siguientes efectos adversos han sido seleccionados basados en su potencial significancia clínica: Los agonistas beta2-adrenérgicos de larga acción, como el salmeterol, han sido asociados con un incremento del riesgo de exacerbaciones severas de asma y muertes relacionadas al asma. Necesitan atención médica Angioedema, bronco espasmo paradójico, cataratas, eosinofilia, glaucoma, reacciones de hipersensibilidad, neuropatía, rash, urticaria, rash vasculítico. Necesitan atención médica sólo si persisten o son molestosos Incidencia más frecuente Atragantamiento, cefaleas, estridor o espasmo laríngeo, irritación o dolor, faringitis, infección del tracto respiratorio alto, inflamación del tracto respiratorio alto, Incidencia menos frecuente Bronquitis, sangre en mucosa nasal, candidiasis, dolor de pecho, tos, diarrea, disfonía, malestar gastrointestinal y dolor, queratitis o conjuntivitis, dolor muscular, náuseas, nerviosismo, palpitaciones, taquicardia, rinitis, rinorrea, sinusitis, desórdenes del sueño, tremores, infección viral gastrointestinal, infección viral respiratoria. |
Advertencia de usos | Estos productos deben utilizarse durante un corto periodo y se deben interrumpir cuando se consigue el control de los síntomas, sin embargo se debe continuar usando corticosteroides para el control de la enfermedad. Se recomienda a los profesionales de salud, que el uso de los agonistas beta-adrenérgicos de acción prolongada no debe iniciarse en pacientes que presentan crisis de asma. Un inhalador de rescate debe ser prescrito para tratar los síntomas de la crisis. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.