Ampliurina Forte Cap

Categoría:
Cápsulas. Caja x 50
Ampliurina® Forte contiene como principios activos la Ampicilina Trihidrato y la Fenazopiridina Clorhidrato. La Ampicilina es un antibiótico betalactámico que pertenece al grupo de las aminopenicilinas (penicilina semisintética) de amplio espectro, bactericida y activa contra gérmenes grampositivos y gramnegativos. La Fenazopiridina es una azoanilina, con acción analgésica genitourinaria, que ayuda a aliviar el dolor, ardor, tenesmo, urgencia miccional y polaquiuria, que están presentes en las infecciones urinarias, mientras concomitantemente el agente antibiótico erradica la infección.
Ampliurina® Forte es un medicamento utilizado para las siguientes afecciones: Infecciones agudas, crónicas y recurrentes de las vías urinarias incluyendo cistitis, uretritis, prostatitis, epididimitis y pielonefritis; irritación de la mucosa de las vías urinarias debido a la micción frecuente (poliaquiuria), el dolor y ardor.
Ampicilina trihidrato 577.3 mg Fenazopiridina clorhidrato 100 mg
Ampliurina® Forte se debe tomar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, preferiblemente con un vaso lleno de agua y tragar enteras las cápsulas sin masticar. Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Forte realizadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas. Su médico le indicará la dosis inicial, la cantidad de tomas diarias y la duración de su tratamiento con Ampliurina® Forte. En caso de infecciones persistentes o más severas se aconseja usar Ampliurina® Forte, administrando una cápsula cada 6 hs.
Si usted es alérgico a las cefalosporinas, a las penicilinas o a la Ampicilina, debido a que puede estar expuesto al desarrollo de la sensibilidad cruzada. Si usted es alérgico a la Fenazopiridina. Este medicamento está contraindicado en la insuficiencia renal, oliguria, insuficiencia hepática, hepatitis.
Al igual que todos los medicamentos, la Fenazopiridina y la Ampicilina pueden producir efectos adversos, aunque no necesariamente todas las personas los sufran. Los efectos secundarios más comunes: náusea/vómitos, anorexia, diarrea, gastritis, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos. En algunos casos puede producirse colitis pseudomembranosa durante el tratamiento o después, si bien este efecto suele ser bastante raro. Los efectos secundarios más frecuentes son los asociados a reacciones de hipersensibilidad, se ha descrito eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, rash maculopapular con eritema, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y urticaria. Estas reacciones suelen ser más frecuentes con las aminopenicilinas que con las otras penicilinas. La incidencia de rash con la Ampicilina suele ser mayor en pacientes con enfermedades virales tales como mononucleosis o en pacientes con leucemia linfática. Por la presencia de la Fenazopiridina podemos observar rash cutáneo, urticaria o ampollas o descamación de la piel, tinción amarillenta de la piel y escleróticas, hinchazón de la cara, la garganta o los labios, dificultad para respirar o ruidos como silbidos al respirar, diarrea severa (acuosa, posiblemente con sangre), disminución repentina de la cantidad de orina, piel de color azul o azul violeta; fiebre alta y confusión.
Durante el tratamiento con Ampliurina® Forte la orina podría teñirse de color naranja-rojo, esto no tiene ninguna implicancia clínica. Es mejor no usar lentes de contacto blandos mientras esté tratándose con este medicamento. La Fenazopiridina puede causar decoloración o manchas en los lentes de contacto. Es posible que estas manchas, no se puedan quitar. Se recomienda un uso prudente de la Fenazopiridina en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa -6- fosfato deshidrogenasa dado que estos pacientes son susceptibles a la hemólisis oxidativa y pueden tener un potencial mayor de desarrollar anemia hemolítica. La Ampicilina debe ser usada con mucha precaución en pacientes con infecciones virales (por citomegalovirus o con mononucleosis infecciosa) o leucemia linfática ya que estos pacientes pueden desarrollar una reacción alérgica conocida como rash. Pueden producirse sobreinfecciones durante un tratamiento prolongado con Ampicilina. Se han comunicado candidiasis orales y vaginales. Los pacientes deben ser monitorizados estrechamente si padecen alguna enfermedad gastrointestinal: las penicilinas pueden exacerbar condiciones como la colitis que, en ocasiones puede llegar a ser pseudomembranosa.
Desliza en el producto para hacer zoom

Ampliurina Forte Cap

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Cápsulas. Caja x 50
Ampliurina® Forte contiene como principios activos la Ampicilina Trihidrato y la Fenazopiridina Clorhidrato. La Ampicilina es un antibiótico betalactámico que pertenece al grupo de las aminopenicilinas (penicilina semisintética) de amplio espectro, bactericida y activa contra gérmenes grampositivos y gramnegativos. La Fenazopiridina es una azoanilina, con acción analgésica genitourinaria, que ayuda a aliviar el dolor, ardor, tenesmo, urgencia miccional y polaquiuria, que están presentes en las infecciones urinarias, mientras concomitantemente el agente antibiótico erradica la infección.
Ampliurina® Forte es un medicamento utilizado para las siguientes afecciones: Infecciones agudas, crónicas y recurrentes de las vías urinarias incluyendo cistitis, uretritis, prostatitis, epididimitis y pielonefritis; irritación de la mucosa de las vías urinarias debido a la micción frecuente (poliaquiuria), el dolor y ardor.
Ampicilina trihidrato 577.3 mg Fenazopiridina clorhidrato 100 mg
Ampliurina® Forte se debe tomar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, preferiblemente con un vaso lleno de agua y tragar enteras las cápsulas sin masticar. Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Forte realizadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas. Su médico le indicará la dosis inicial, la cantidad de tomas diarias y la duración de su tratamiento con Ampliurina® Forte. En caso de infecciones persistentes o más severas se aconseja usar Ampliurina® Forte, administrando una cápsula cada 6 hs.
Si usted es alérgico a las cefalosporinas, a las penicilinas o a la Ampicilina, debido a que puede estar expuesto al desarrollo de la sensibilidad cruzada. Si usted es alérgico a la Fenazopiridina. Este medicamento está contraindicado en la insuficiencia renal, oliguria, insuficiencia hepática, hepatitis.
Al igual que todos los medicamentos, la Fenazopiridina y la Ampicilina pueden producir efectos adversos, aunque no necesariamente todas las personas los sufran. Los efectos secundarios más comunes: náusea/vómitos, anorexia, diarrea, gastritis, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos. En algunos casos puede producirse colitis pseudomembranosa durante el tratamiento o después, si bien este efecto suele ser bastante raro. Los efectos secundarios más frecuentes son los asociados a reacciones de hipersensibilidad, se ha descrito eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, rash maculopapular con eritema, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y urticaria. Estas reacciones suelen ser más frecuentes con las aminopenicilinas que con las otras penicilinas. La incidencia de rash con la Ampicilina suele ser mayor en pacientes con enfermedades virales tales como mononucleosis o en pacientes con leucemia linfática. Por la presencia de la Fenazopiridina podemos observar rash cutáneo, urticaria o ampollas o descamación de la piel, tinción amarillenta de la piel y escleróticas, hinchazón de la cara, la garganta o los labios, dificultad para respirar o ruidos como silbidos al respirar, diarrea severa (acuosa, posiblemente con sangre), disminución repentina de la cantidad de orina, piel de color azul o azul violeta; fiebre alta y confusión.
Durante el tratamiento con Ampliurina® Forte la orina podría teñirse de color naranja-rojo, esto no tiene ninguna implicancia clínica. Es mejor no usar lentes de contacto blandos mientras esté tratándose con este medicamento. La Fenazopiridina puede causar decoloración o manchas en los lentes de contacto. Es posible que estas manchas, no se puedan quitar. Se recomienda un uso prudente de la Fenazopiridina en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa -6- fosfato deshidrogenasa dado que estos pacientes son susceptibles a la hemólisis oxidativa y pueden tener un potencial mayor de desarrollar anemia hemolítica. La Ampicilina debe ser usada con mucha precaución en pacientes con infecciones virales (por citomegalovirus o con mononucleosis infecciosa) o leucemia linfática ya que estos pacientes pueden desarrollar una reacción alérgica conocida como rash. Pueden producirse sobreinfecciones durante un tratamiento prolongado con Ampicilina. Se han comunicado candidiasis orales y vaginales. Los pacientes deben ser monitorizados estrechamente si padecen alguna enfermedad gastrointestinal: las penicilinas pueden exacerbar condiciones como la colitis que, en ocasiones puede llegar a ser pseudomembranosa.

Descripción

Ampliurina® Forte contiene como principios activos la Ampicilina Trihidrato y la Fenazopiridina Clorhidrato.
La Ampicilina es un antibiótico betalactámico que pertenece al grupo de las aminopenicilinas (penicilina semisintética) de amplio espectro, bactericida y activa contra gérmenes grampositivos y gramnegativos.
La Fenazopiridina es una azoanilina, con acción analgésica genitourinaria, que ayuda a aliviar el dolor, ardor, tenesmo, urgencia miccional y polaquiuria, que están presentes en las infecciones urinarias, mientras concomitantemente el agente antibiótico erradica la infección.

Información adicional

Presentación

Cápsulas. Caja x 50

Indicaciones

Ampliurina® Forte contiene como principios activos la Ampicilina Trihidrato y la Fenazopiridina Clorhidrato.
La Ampicilina es un antibiótico betalactámico que pertenece al grupo de las aminopenicilinas (penicilina semisintética) de amplio espectro, bactericida y activa contra gérmenes grampositivos y gramnegativos.
La Fenazopiridina es una azoanilina, con acción analgésica genitourinaria, que ayuda a aliviar el dolor, ardor, tenesmo, urgencia miccional y polaquiuria, que están presentes en las infecciones urinarias, mientras concomitantemente el agente antibiótico erradica la infección.

Descripción

Ampliurina® Forte es un medicamento utilizado para las siguientes afecciones:
Infecciones agudas, crónicas y recurrentes de las vías urinarias incluyendo cistitis, uretritis, prostatitis, epididimitis y pielonefritis;
irritación de la mucosa de las vías urinarias debido a la micción frecuente (poliaquiuria), el dolor y ardor.

Componentes

Ampicilina trihidrato 577.3 mg
Fenazopiridina clorhidrato 100 mg

Dosis

Ampliurina® Forte se debe tomar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, preferiblemente con un vaso lleno de agua y tragar enteras las cápsulas sin masticar. Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Forte realizadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas. Su médico le indicará la dosis inicial, la cantidad de tomas diarias y la duración de su tratamiento con Ampliurina®
Forte. En caso de infecciones persistentes o más severas se aconseja usar Ampliurina® Forte, administrando una cápsula cada 6 hs.

Contraindicaciones

Si usted es alérgico a las cefalosporinas, a las penicilinas o a la Ampicilina, debido a que puede estar expuesto al desarrollo de la sensibilidad cruzada.
Si usted es alérgico a la Fenazopiridina.
Este medicamento está contraindicado en la insuficiencia renal, oliguria, insuficiencia hepática, hepatitis.

Efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, la Fenazopiridina y la Ampicilina pueden producir efectos adversos, aunque no
necesariamente todas las personas los sufran.
Los efectos secundarios más comunes: náusea/vómitos, anorexia, diarrea, gastritis, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos. En algunos casos puede producirse colitis pseudomembranosa durante el tratamiento o después, si bien este efecto suele ser bastante raro. Los efectos secundarios más frecuentes son los asociados a reacciones de hipersensibilidad, se ha descrito eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, rash maculopapular con eritema, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y urticaria. Estas reacciones suelen ser más frecuentes con las aminopenicilinas que con las otras penicilinas. La incidencia de rash con la Ampicilina suele ser mayor en pacientes con enfermedades virales tales como mononucleosis o en pacientes con leucemia linfática.
Por la presencia de la Fenazopiridina podemos observar rash cutáneo, urticaria o ampollas o descamación de la piel, tinción amarillenta de la piel y escleróticas, hinchazón de la cara, la garganta o los labios, dificultad para respirar o ruidos como silbidos al respirar, diarrea severa (acuosa, posiblemente con sangre), disminución repentina de la cantidad de orina, piel de color azul o azul violeta; fiebre alta y confusión.

Advertencia de uso

Durante el tratamiento con Ampliurina® Forte la orina podría teñirse de color naranja-rojo, esto no tiene ninguna implicancia clínica. Es mejor no usar lentes de contacto blandos mientras esté tratándose con este medicamento. La Fenazopiridina puede causar decoloración o manchas en los lentes de contacto. Es posible que estas manchas, no se puedan quitar. Se recomienda un uso prudente de la Fenazopiridina en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa -6- fosfato deshidrogenasa dado que estos pacientes son susceptibles a la hemólisis oxidativa y pueden tener un potencial mayor de desarrollar anemia hemolítica.
La Ampicilina debe ser usada con mucha precaución en pacientes con infecciones virales (por citomegalovirus o con mononucleosis infecciosa) o leucemia linfática ya que estos pacientes pueden desarrollar una reacción alérgica conocida como rash.
Pueden producirse sobreinfecciones durante un tratamiento prolongado con Ampicilina. Se han comunicado candidiasis orales y vaginales.
Los pacientes deben ser monitorizados estrechamente si padecen alguna enfermedad gastrointestinal: las penicilinas pueden exacerbar condiciones como la colitis que, en ocasiones puede llegar a ser pseudomembranosa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ampliurina Forte Cap”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *