Ampliurina Plus Comp Rec

Categoría:
Comprimidos recubiertos. Caja x 20
Ampliurina® Plus está indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario: Todas las infecciones del tracto genitourinario, causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos así: bacteriuria asintomática, infecciones urinarias complicadas o no complicadas, uretritis, infecciones urinarias asociadas a colocación de catéteres, cistitis no complicadas, cistitis recurrentes, prostatitis, pielonefritis, blenorragia no complicada.
Ampliurina® Plus es la combinación de dos principios activos: ciprofloxacino + fenazopiridina. Ciprofloxacino es un bacteriostático de amplio espectro que actúa intracelularmente y es muy activo sobre gérmenes gramnegativos como Escherichia coli el mayor causante de infecciones del tracto urinario, es muy activo frente a Proteus vulgaris, Proteus mirabilis, Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa.
Ciprofloxacino trihidrato 582.210 mg Fenazopiridina clorhidrato 100 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Plus indicadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas. Vía oral. Adultos: 1 comprimido recubierto cada 12 horas por 7 a 10 días, hasta 14 días dependiendo de la severidad de la infección. En infecciones bacterianas del tracto urinario durante 7 a 14 días. Las infecciones severas o complicadas pueden necesitar terapia prolongada. Los comprimidos recubiertos pueden tomarse con los alimentos o con el estómago vacío y con vaso lleno de agua (240 mL).
Si es alérgico a Ciprofloxacino o a cualquiera de los demás componentes fluroquinolonas y/o fenazopiridina. No debe emplearse en gestantes, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo. No se empleará durante el embarazo porque Ciprofloxacino atraviesa la placenta. Ciprofloxacino se distribuye en la leche materna y no se recomienda su empleo durante el período de lactancia. Las fluoroquinolonas producen lesión en el cartílago de crecimiento, artropatía en niños, por lo tanto no se emplearán en pediatría así como durante la adolescencia. En pacientes geriátricos se reducirá la dosis porque en ellos la función renal está disminuida. A los profesionales de salud: cuando prescriba una fluoroquinolona a su paciente, advertir que ante la presencia de síntomas sugestivos de tendinopatía (dolor en los tendones, especialmente el tendón de Aquiles que es el más frecuentemente afectado) se debe suspender su administración. Recomendar el reposo de la extremidad afectada, así como realizar una consulta al traumatólogo. A los pacientes: las fluoroquinolonas son antimicrobianos que pueden producir eventos adversos como la ruptura de tendón, el que más frecuentemente se afecta es el tendón de Aquiles, pero puede producirse también en el tendón del hombro o manos (cualquiera de las articulaciones). Estos eventos adversos son entre tres y cuatro veces más frecuentes que aquellos que suceden entre quienes no toman estos medicamentos. Si durante o después del tratamiento el paciente presenta dolor, hinchazón en alguna articulación, debe suspender el medicamento y consultar inmediatamente con su médico tratante.
Los antibióticos de fluoroquinolona pueden causar una disminución significativa del azúcar en la sangre y ciertos efectos secundarios de salud mental. Los niveles bajos de azúcar en la sangre, también llamados hipoglucemia, pueden llevar al coma. Pacientes: debe informar a sus profesionales de la salud si está tomando un medicamento para la diabetes cuando su profesional de la salud está considerando recetarle un antibiótico, y también si tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre o síntomas del mismo mientras toma una fluoroquinolona. Para los pacientes con diabetes, su profesional de la salud puede pedirle que controle su azúcar en la sangre con más frecuencia mientras toma una fluoroquinolona. Los primeros signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen: - Confusión. - Corazón palpitante o pulso muy rápido. - Mareo. - Piel pálida. - Sentirse inestable. - Transpiración. - Hambre inusual. - Temblor. - Dolores de cabeza. - Debilidad. - Irritabilidad. - Ansiedad inusual. Se recomienda suspender la medicación si se observa algún signo de dolor en el tendón o inflamación; también se evitará hacer ejercicios hasta que el diagnóstico de tendinitis sea excluido. Muy rara vez se han reportado convulsiones en pacientes alcohólicos, o con historia de convulsiones o en los que tomaban teofilina concurrentemente. Puede ocasionar hipoglicemia. Además, el Ciprofloxacino puede aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca. Cuando se alcaliniza la orina y el pH excede de 7, puede aparecer cristaluria. Fenazopiridina rara vez puede causar dermatitis alérgica, meningitis aséptica, hepatotoxicidad, anemia hemolítica, metahemoglobinemia y disfunción renal. Además produce una coloración naranja-rojiza en la orina.
El tratamiento con Ciprofloxacino puede alterar su capacidad para conducir o utilizar maquinarias. El riesgo aumenta durante los primeros días de tratamiento, si se ingieren simultáneamente bebidas alcohólicas o cuando se aumenta la dosis del fármaco.
Desliza en el producto para hacer zoom

Ampliurina Plus Comp Rec

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Comprimidos recubiertos. Caja x 20
Ampliurina® Plus está indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario: Todas las infecciones del tracto genitourinario, causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos así: bacteriuria asintomática, infecciones urinarias complicadas o no complicadas, uretritis, infecciones urinarias asociadas a colocación de catéteres, cistitis no complicadas, cistitis recurrentes, prostatitis, pielonefritis, blenorragia no complicada.
Ampliurina® Plus es la combinación de dos principios activos: ciprofloxacino + fenazopiridina. Ciprofloxacino es un bacteriostático de amplio espectro que actúa intracelularmente y es muy activo sobre gérmenes gramnegativos como Escherichia coli el mayor causante de infecciones del tracto urinario, es muy activo frente a Proteus vulgaris, Proteus mirabilis, Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa.
Ciprofloxacino trihidrato 582.210 mg Fenazopiridina clorhidrato 100 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Plus indicadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas. Vía oral. Adultos: 1 comprimido recubierto cada 12 horas por 7 a 10 días, hasta 14 días dependiendo de la severidad de la infección. En infecciones bacterianas del tracto urinario durante 7 a 14 días. Las infecciones severas o complicadas pueden necesitar terapia prolongada. Los comprimidos recubiertos pueden tomarse con los alimentos o con el estómago vacío y con vaso lleno de agua (240 mL).
Si es alérgico a Ciprofloxacino o a cualquiera de los demás componentes fluroquinolonas y/o fenazopiridina. No debe emplearse en gestantes, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo. No se empleará durante el embarazo porque Ciprofloxacino atraviesa la placenta. Ciprofloxacino se distribuye en la leche materna y no se recomienda su empleo durante el período de lactancia. Las fluoroquinolonas producen lesión en el cartílago de crecimiento, artropatía en niños, por lo tanto no se emplearán en pediatría así como durante la adolescencia. En pacientes geriátricos se reducirá la dosis porque en ellos la función renal está disminuida. A los profesionales de salud: cuando prescriba una fluoroquinolona a su paciente, advertir que ante la presencia de síntomas sugestivos de tendinopatía (dolor en los tendones, especialmente el tendón de Aquiles que es el más frecuentemente afectado) se debe suspender su administración. Recomendar el reposo de la extremidad afectada, así como realizar una consulta al traumatólogo. A los pacientes: las fluoroquinolonas son antimicrobianos que pueden producir eventos adversos como la ruptura de tendón, el que más frecuentemente se afecta es el tendón de Aquiles, pero puede producirse también en el tendón del hombro o manos (cualquiera de las articulaciones). Estos eventos adversos son entre tres y cuatro veces más frecuentes que aquellos que suceden entre quienes no toman estos medicamentos. Si durante o después del tratamiento el paciente presenta dolor, hinchazón en alguna articulación, debe suspender el medicamento y consultar inmediatamente con su médico tratante.
Los antibióticos de fluoroquinolona pueden causar una disminución significativa del azúcar en la sangre y ciertos efectos secundarios de salud mental. Los niveles bajos de azúcar en la sangre, también llamados hipoglucemia, pueden llevar al coma. Pacientes: debe informar a sus profesionales de la salud si está tomando un medicamento para la diabetes cuando su profesional de la salud está considerando recetarle un antibiótico, y también si tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre o síntomas del mismo mientras toma una fluoroquinolona. Para los pacientes con diabetes, su profesional de la salud puede pedirle que controle su azúcar en la sangre con más frecuencia mientras toma una fluoroquinolona. Los primeros signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen: - Confusión. - Corazón palpitante o pulso muy rápido. - Mareo. - Piel pálida. - Sentirse inestable. - Transpiración. - Hambre inusual. - Temblor. - Dolores de cabeza. - Debilidad. - Irritabilidad. - Ansiedad inusual. Se recomienda suspender la medicación si se observa algún signo de dolor en el tendón o inflamación; también se evitará hacer ejercicios hasta que el diagnóstico de tendinitis sea excluido. Muy rara vez se han reportado convulsiones en pacientes alcohólicos, o con historia de convulsiones o en los que tomaban teofilina concurrentemente. Puede ocasionar hipoglicemia. Además, el Ciprofloxacino puede aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca. Cuando se alcaliniza la orina y el pH excede de 7, puede aparecer cristaluria. Fenazopiridina rara vez puede causar dermatitis alérgica, meningitis aséptica, hepatotoxicidad, anemia hemolítica, metahemoglobinemia y disfunción renal. Además produce una coloración naranja-rojiza en la orina.
El tratamiento con Ciprofloxacino puede alterar su capacidad para conducir o utilizar maquinarias. El riesgo aumenta durante los primeros días de tratamiento, si se ingieren simultáneamente bebidas alcohólicas o cuando se aumenta la dosis del fármaco.

Descripción

Ampliurina® Plus está indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario:
Todas las infecciones del tracto genitourinario, causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos así: bacteriuria asintomática,
infecciones urinarias complicadas o no complicadas, uretritis, infecciones urinarias asociadas a colocación de catéteres, cistitis no complicadas, cistitis recurrentes, prostatitis, pielonefritis, blenorragia no complicada.

Información adicional

Presentaciones

Comprimidos recubiertos. Caja x 20

Indicaciones

Ampliurina® Plus está indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario:
Todas las infecciones del tracto genitourinario, causadas por gérmenes Gram positivos y Gram negativos así: bacteriuria asintomática,
infecciones urinarias complicadas o no complicadas, uretritis, infecciones urinarias asociadas a colocación de catéteres, cistitis no complicadas, cistitis recurrentes, prostatitis, pielonefritis, blenorragia no complicada.

Descripción

Ampliurina® Plus es la combinación de dos principios activos: ciprofloxacino + fenazopiridina. Ciprofloxacino es un bacteriostático de amplio
espectro que actúa intracelularmente y es muy activo sobre gérmenes gramnegativos como Escherichia coli el mayor causante de infecciones
del tracto urinario, es muy activo frente a Proteus vulgaris, Proteus mirabilis, Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa.

Componentes

Ciprofloxacino trihidrato 582.210 mg
Fenazopiridina clorhidrato 100 mg

Dosis

Siga exactamente las instrucciones de administración de Ampliurina® Plus indicadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas.
Vía oral.
Adultos: 1 comprimido recubierto cada 12 horas por 7 a 10 días, hasta 14 días dependiendo de la severidad de la infección.
En infecciones bacterianas del tracto urinario durante 7 a 14 días.
Las infecciones severas o complicadas pueden necesitar terapia prolongada.
Los comprimidos recubiertos pueden tomarse con los alimentos o con el estómago vacío y con vaso lleno de agua (240 mL).

Contraindicaciones

Si es alérgico a Ciprofloxacino o a cualquiera de los demás componentes fluroquinolonas y/o fenazopiridina.
No debe emplearse en gestantes, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo.
No se empleará durante el embarazo porque Ciprofloxacino atraviesa la placenta.
Ciprofloxacino se distribuye en la leche materna y no se recomienda su empleo durante el período de lactancia.
Las fluoroquinolonas producen lesión en el cartílago de crecimiento, artropatía en niños, por lo tanto no se emplearán en pediatría así como durante la adolescencia.
En pacientes geriátricos se reducirá la dosis porque en ellos la función renal está disminuida.
A los profesionales de salud: cuando prescriba una fluoroquinolona a su paciente, advertir que ante la presencia de síntomas sugestivos de tendinopatía (dolor en los tendones, especialmente el tendón de Aquiles que es el más frecuentemente afectado) se debe suspender su administración. Recomendar el reposo de la extremidad afectada, así como realizar una consulta al traumatólogo.
A los pacientes: las fluoroquinolonas son antimicrobianos que pueden producir eventos adversos como la ruptura de tendón, el que más
frecuentemente se afecta es el tendón de Aquiles, pero puede producirse también en el tendón del hombro o manos (cualquiera de las articulaciones). Estos eventos adversos son entre tres y cuatro veces más frecuentes que aquellos que suceden entre quienes no toman estos medicamentos.
Si durante o después del tratamiento el paciente presenta dolor, hinchazón en alguna articulación, debe suspender el medicamento y consultar inmediatamente con su médico tratante.

Efectos secundarios

Los antibióticos de fluoroquinolona pueden causar una disminución significativa del azúcar en la sangre y ciertos efectos secundarios de salud
mental. Los niveles bajos de azúcar en la sangre, también llamados hipoglucemia, pueden llevar al coma.
Pacientes: debe informar a sus profesionales de la salud si está tomando un medicamento para la diabetes cuando su profesional de la salud
está considerando recetarle un antibiótico, y también si tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre o síntomas del mismo mientras toma una
fluoroquinolona.
Para los pacientes con diabetes, su profesional de la salud puede pedirle que controle su azúcar en la sangre con más frecuencia mientras
toma una fluoroquinolona. Los primeros signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen:
– Confusión.
– Corazón palpitante o pulso muy rápido.
– Mareo.
– Piel pálida.
– Sentirse inestable.
– Transpiración.
– Hambre inusual.
– Temblor.
– Dolores de cabeza.
– Debilidad.
– Irritabilidad.
– Ansiedad inusual.
Se recomienda suspender la medicación si se observa algún signo de dolor en el tendón o inflamación; también se evitará hacer ejercicios hasta que el diagnóstico de tendinitis sea excluido. Muy rara vez se han reportado convulsiones en pacientes alcohólicos, o con historia de convulsiones o en los que tomaban teofilina concurrentemente. Puede ocasionar hipoglicemia. Además, el Ciprofloxacino puede aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca.
Cuando se alcaliniza la orina y el pH excede de 7, puede aparecer cristaluria. Fenazopiridina rara vez puede causar dermatitis alérgica, meningitis aséptica, hepatotoxicidad, anemia hemolítica, metahemoglobinemia y disfunción renal. Además produce una coloración naranja-rojiza en la orina.

Advertencia de uso

El tratamiento con Ciprofloxacino puede alterar su capacidad para conducir o utilizar maquinarias. El riesgo aumenta durante los primeros días de tratamiento, si se ingieren simultáneamente bebidas alcohólicas o cuando se aumenta la dosis del fármaco.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ampliurina Plus Comp Rec”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *