Ketocon Caps

Categoría:
Cápsulas. Caja x 10
KetoconR está indicado en: Infecciones fúngicas sistémicas: Ketoconazol no penetra bien en el sistema nervioso. Por consiguiente meningitis micótica no debe ser tratada con Ketoconazol oral. Paracoccidioidomicosis. Histoplasmosis. Coccidioidomicosis. Blastomicosis. Cromomicosis. Se utiliza también en el tratamiento del Síndrome de Cushing o en aquellos casos en los que no existan otras alternativas, pero su dispensación deberá ser controlada y estrictamente bajo prescripción médica.
Es un antimicótico imidazólico usado en el tratamiento de micosis sistémicas y superficiales, así como la profilaxis en pacientes con inmunosupresión o micosis que no responden a otros tratamientos.
Ketoconazol 200mg
La dosis usual recomendada es: Tratamiento de la candidiasis vaginal: 200 mg dos veces al día durante 5 días. Para las demás indicaciones la dosis de Ketoconazol oscila en el rango de 200-400 mg una vez al día, la duración del tratamiento dependerá de la infección a tratar y de la desaparición de los síntomas. En la medida de lo posible se debe tomar a la misma hora lo cual ayuda a que no olvide tomarlo. Este medicamento está indicado en pacientes pediátricos de dos o más años de edad, y la dosis dependerá de su peso corporal.
No tome este medicamento Si ha presentado sintomas de alergia a Ketoconazol u otros antifúngicos azólicos. Si ha presentado síntomas de alergia a alguno de los excipientes de la formulación. Ketoconazol no debe tomarse con Terfenadina, Astemizol, Cisaprida o Triazolam. Si está embarazo o intentando quedar en embarazo. Si está amamantando
Al igual que todos los medicamentos, KetoconR puede producir efectos no deseados, los cuales solo se producen en un pequeño número de pacientes y su doctor puede controlar la aparición de los mismos. Estos efectos adversos se resuelven usualmente disminuyendo la dosis de este fármaco o bien suspendiendo el tratamiento. Los efectos no deseados más frecuentes y de escasa entidad son: rash, picazón, fiebre, escalofríos, orina de color oscuro, ritmo cardíaco irregular o acelerado, heces pálidas, náuseas o vómito severos, hinchazón en la cara, garganta o labios, fatiga inusual, sibilancias (respiración ruidosa) o dificultad para respirar, ojos y piel amaril os. - Otros efectos Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea. No se alarme por esta lista de posibles efectos adversos. Lo más probable es que no presente ninguno de ellos.
Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico. Si ha tenido alguna enfermedad que afecte al hígado o bebe cantidades importantes de alcohol. Si tiene afectada la función del riñón. Ketoconazol puede provocar una mayor sensibilidad de los ojos a la luz, por lo que se recomienda que utilice lentes de sol para evitar molestias oculares. Informe a su médico si está consumiendo medicamentos como Ciclosporina, Tacrolimus. Realizar exámenes de función hepática al inicio del tratamiento y en forma periódica mientras este dure. Está contraindicado en pacientes con daño hepático agudo o crónico, y no se debería combinar con sustancias hepatotóxicas. Evitar combinar el Ketoconazol oral con bebidas alcohólicas. Si se produce una sobredosis, debe tratarse al paciente sintomáticamente e instaurar medidas de soporte, según sea necesario. Se recomienda el uso de carbón activado para evitar la absorción.
Desliza en el producto para hacer zoom

Ketocon Caps

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Cápsulas. Caja x 10
KetoconR está indicado en: Infecciones fúngicas sistémicas: Ketoconazol no penetra bien en el sistema nervioso. Por consiguiente meningitis micótica no debe ser tratada con Ketoconazol oral. Paracoccidioidomicosis. Histoplasmosis. Coccidioidomicosis. Blastomicosis. Cromomicosis. Se utiliza también en el tratamiento del Síndrome de Cushing o en aquellos casos en los que no existan otras alternativas, pero su dispensación deberá ser controlada y estrictamente bajo prescripción médica.
Es un antimicótico imidazólico usado en el tratamiento de micosis sistémicas y superficiales, así como la profilaxis en pacientes con inmunosupresión o micosis que no responden a otros tratamientos.
Ketoconazol 200mg
La dosis usual recomendada es: Tratamiento de la candidiasis vaginal: 200 mg dos veces al día durante 5 días. Para las demás indicaciones la dosis de Ketoconazol oscila en el rango de 200-400 mg una vez al día, la duración del tratamiento dependerá de la infección a tratar y de la desaparición de los síntomas. En la medida de lo posible se debe tomar a la misma hora lo cual ayuda a que no olvide tomarlo. Este medicamento está indicado en pacientes pediátricos de dos o más años de edad, y la dosis dependerá de su peso corporal.
No tome este medicamento Si ha presentado sintomas de alergia a Ketoconazol u otros antifúngicos azólicos. Si ha presentado síntomas de alergia a alguno de los excipientes de la formulación. Ketoconazol no debe tomarse con Terfenadina, Astemizol, Cisaprida o Triazolam. Si está embarazo o intentando quedar en embarazo. Si está amamantando
Al igual que todos los medicamentos, KetoconR puede producir efectos no deseados, los cuales solo se producen en un pequeño número de pacientes y su doctor puede controlar la aparición de los mismos. Estos efectos adversos se resuelven usualmente disminuyendo la dosis de este fármaco o bien suspendiendo el tratamiento. Los efectos no deseados más frecuentes y de escasa entidad son: rash, picazón, fiebre, escalofríos, orina de color oscuro, ritmo cardíaco irregular o acelerado, heces pálidas, náuseas o vómito severos, hinchazón en la cara, garganta o labios, fatiga inusual, sibilancias (respiración ruidosa) o dificultad para respirar, ojos y piel amaril os. - Otros efectos Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea. No se alarme por esta lista de posibles efectos adversos. Lo más probable es que no presente ninguno de ellos.
Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico. Si ha tenido alguna enfermedad que afecte al hígado o bebe cantidades importantes de alcohol. Si tiene afectada la función del riñón. Ketoconazol puede provocar una mayor sensibilidad de los ojos a la luz, por lo que se recomienda que utilice lentes de sol para evitar molestias oculares. Informe a su médico si está consumiendo medicamentos como Ciclosporina, Tacrolimus. Realizar exámenes de función hepática al inicio del tratamiento y en forma periódica mientras este dure. Está contraindicado en pacientes con daño hepático agudo o crónico, y no se debería combinar con sustancias hepatotóxicas. Evitar combinar el Ketoconazol oral con bebidas alcohólicas. Si se produce una sobredosis, debe tratarse al paciente sintomáticamente e instaurar medidas de soporte, según sea necesario. Se recomienda el uso de carbón activado para evitar la absorción.

Descripción

Es un antimicótico imidazólico usado en el tratamiento de micosis sistémicas y superficiales, así como la profilaxis en pacientes con inmunosupresión o micosis que no responden a otros tratamientos.

Información adicional

Presentaciones

Cápsulas. Caja x 10

Indicaciones

KetoconR está indicado en:
Infecciones fúngicas sistémicas: Ketoconazol no penetra bien en el sistema nervioso. Por consiguiente meningitis micótica no debe ser tratada con Ketoconazol oral.
Paracoccidioidomicosis.
Histoplasmosis.
Coccidioidomicosis.
Blastomicosis.
Cromomicosis.
Se utiliza también en el tratamiento del Síndrome de Cushing o en aquellos casos en los que no existan otras alternativas, pero su dispensación deberá ser controlada y estrictamente bajo prescripción médica.

Descripción

Es un antimicótico imidazólico usado en el tratamiento de micosis sistémicas y superficiales, así como la profilaxis en pacientes con inmunosupresión o micosis que no responden a otros tratamientos.

Principio Activo

Ketoconazol 200mg

Dosis

La dosis usual recomendada es:
Tratamiento de la candidiasis vaginal: 200 mg dos veces al día durante 5 días.
Para las demás indicaciones la dosis de Ketoconazol oscila en el rango de 200-400 mg una vez al día, la duración del tratamiento dependerá de la infección a tratar y de la desaparición de los síntomas.
En la medida de lo posible se debe tomar a la misma hora lo cual ayuda a que no olvide tomarlo.
Este medicamento está indicado en pacientes pediátricos de dos o más años de edad, y la dosis dependerá de su peso corporal.

Contraindicaciones

No tome este medicamento
Si ha presentado sintomas de alergia a Ketoconazol u otros antifúngicos azólicos.
Si ha presentado síntomas de alergia a alguno de los excipientes de la formulación. Ketoconazol no debe tomarse con Terfenadina, Astemizol, Cisaprida o Triazolam.
Si está embarazo o intentando quedar en embarazo.
Si está amamantando

Efectos Secundarios

Al igual que todos los medicamentos, KetoconR puede producir efectos no deseados, los cuales solo se producen en un pequeño número de pacientes y su doctor puede controlar la aparición de los mismos. Estos efectos adversos se resuelven usualmente disminuyendo la dosis de este fármaco o bien suspendiendo el tratamiento.
Los efectos no deseados más frecuentes y de escasa entidad son: rash, picazón, fiebre, escalofríos, orina de color oscuro, ritmo cardíaco irregular o acelerado, heces pálidas, náuseas o vómito severos, hinchazón en la cara, garganta o labios, fatiga inusual, sibilancias (respiración ruidosa) o dificultad para respirar, ojos y piel amaril os. – Otros efectos
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea.
No se alarme por esta lista de posibles efectos adversos. Lo más probable es que no presente ninguno de ellos.

Advertencia de Uso

Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico.
Si ha tenido alguna enfermedad que afecte al hígado o bebe cantidades importantes de alcohol.
Si tiene afectada la función del riñón.
Ketoconazol puede provocar una mayor sensibilidad de los ojos a la luz, por lo que se recomienda que utilice lentes de sol para evitar molestias oculares.
Informe a su médico si está consumiendo medicamentos como Ciclosporina, Tacrolimus.
Realizar exámenes de función hepática al inicio del tratamiento y en forma periódica mientras este dure.
Está contraindicado en pacientes con daño hepático agudo o crónico, y no se debería combinar con sustancias hepatotóxicas.
Evitar combinar el Ketoconazol oral con bebidas alcohólicas.
Si se produce una sobredosis, debe tratarse al paciente sintomáticamente e instaurar medidas de soporte, según sea necesario. Se recomienda el uso de carbón activado para evitar la absorción.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ketocon Caps”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *