Maxiderm Emulsión

Categoría:
Caja x Frasco de 120mL + Inserto
Maxiderm está indicado como terapia corticosteroide de la piel y del cuero cabelludo.
Tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada durante un máximo 4 semanas.
Desonida micronizada 0,05 g
Para uso externo solamente. Dosis Adultos Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades dos a cuatro veces diarias o según indicaciones del médico. Dosis Pediátrica Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades, una vez al día o según indicaciones del médico. Sobredosificacion: En caso de sobredosificación suspenda su uso y consulte a su medico. la aplicación tópica de MAXIDERM
Hipersensibilidad al corticosteroide tópico prescrito o a alguno de sus componentes, o algún otro corticosteroide. Debe considerarse el riesgo-beneficio cuando los siguientes problemas médicos existan: Infección en el sitio del tratamiento (puede exacerbarse el cuadro si no se utiliza el antimicrobiano adecuado). Piel atrofiada preexistente. Para uso en la cavidad oral: Herpes simple en el sitio de tratamiento. Cataratas.
Dermatitis alérgica de contacto. Foliculitis, furunculosis, pústulas, pioderma, o vesículas. Hiperestesia. Hipoestesia en los dedos. Lesiones purpúreas. Atrofia dérmica. Infección dérmica secundaria. Descamación. Telangiectasia. Raro Erupciones acneiformes. Catarata posterior subcapsular. Síndrome de Cushing. Dermatitis perioral. Equimosis. Edema. Úlcera Gástrica. Glaucoma secundario. Hirsutismo o Hipertricosis. Hipertensión. Síndrome Hipokalémico. Hipopigmentación, u otros cambios en la pigmentación de la piel. Empeoramiento de la infección. Miliaria rubra. Pérdida de proteínas. Laceración de la piel. Distrofia dérmica.
Carcinogénesis, Embarazo. Los corticosteroides tópicos, no deben ser utilizados continuamente o en grandes cantidades en mujeres embarazadas o en pacientes que estén planeando quedar en embarazo. Los niños y adolescentes tienen un mayor área de piel por promedio de peso corporal, piel más delgada, lo cual condiciona la absorción de mayores cantidades de corticosteroides tópicos comparado con pacientes mayores. se debe tener especial cuidado cuando se utilizan estos fármacos en niños y adolescentes en crecimiento, especialmente si hay factores que incrementen su absorción. Se recomienda el uso de corticosteroides tópicos de baja potencia, sin flúor, con un grupo 17-hidroxil libre, en niños y adolescentes en crecimiento, a menos que se demuestre la necesidad de usar más de un corticosteroide tópico.
Desliza en el producto para hacer zoom

Maxiderm Emulsión

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Caja x Frasco de 120mL + Inserto
Maxiderm está indicado como terapia corticosteroide de la piel y del cuero cabelludo.
Tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada durante un máximo 4 semanas.
Desonida micronizada 0,05 g
Para uso externo solamente. Dosis Adultos Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades dos a cuatro veces diarias o según indicaciones del médico. Dosis Pediátrica Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades, una vez al día o según indicaciones del médico. Sobredosificacion: En caso de sobredosificación suspenda su uso y consulte a su medico. la aplicación tópica de MAXIDERM
Hipersensibilidad al corticosteroide tópico prescrito o a alguno de sus componentes, o algún otro corticosteroide. Debe considerarse el riesgo-beneficio cuando los siguientes problemas médicos existan: Infección en el sitio del tratamiento (puede exacerbarse el cuadro si no se utiliza el antimicrobiano adecuado). Piel atrofiada preexistente. Para uso en la cavidad oral: Herpes simple en el sitio de tratamiento. Cataratas.
Dermatitis alérgica de contacto. Foliculitis, furunculosis, pústulas, pioderma, o vesículas. Hiperestesia. Hipoestesia en los dedos. Lesiones purpúreas. Atrofia dérmica. Infección dérmica secundaria. Descamación. Telangiectasia. Raro Erupciones acneiformes. Catarata posterior subcapsular. Síndrome de Cushing. Dermatitis perioral. Equimosis. Edema. Úlcera Gástrica. Glaucoma secundario. Hirsutismo o Hipertricosis. Hipertensión. Síndrome Hipokalémico. Hipopigmentación, u otros cambios en la pigmentación de la piel. Empeoramiento de la infección. Miliaria rubra. Pérdida de proteínas. Laceración de la piel. Distrofia dérmica.
Carcinogénesis, Embarazo. Los corticosteroides tópicos, no deben ser utilizados continuamente o en grandes cantidades en mujeres embarazadas o en pacientes que estén planeando quedar en embarazo. Los niños y adolescentes tienen un mayor área de piel por promedio de peso corporal, piel más delgada, lo cual condiciona la absorción de mayores cantidades de corticosteroides tópicos comparado con pacientes mayores. se debe tener especial cuidado cuando se utilizan estos fármacos en niños y adolescentes en crecimiento, especialmente si hay factores que incrementen su absorción. Se recomienda el uso de corticosteroides tópicos de baja potencia, sin flúor, con un grupo 17-hidroxil libre, en niños y adolescentes en crecimiento, a menos que se demuestre la necesidad de usar más de un corticosteroide tópico.

Descripción

Tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada durante un máximo 4 semanas.

Información adicional

Presentaciones

Caja x Frasco de 120mL + Inserto

Indicaciones

Maxiderm está indicado como terapia corticosteroide de la piel y del cuero cabelludo.

Descripción

Tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada durante un máximo 4 semanas.

Principio Activo

Desonida micronizada 0,05 g

Dosis

Para uso externo solamente. Dosis Adultos
Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades dos a cuatro veces diarias o según indicaciones del médico. Dosis Pediátrica
Aplicar sobre el área de la piel afectada en pequeñas cantidades, una vez al día o según indicaciones del médico.
Sobredosificacion:
En caso de sobredosificación suspenda su uso y consulte a su medico. la aplicación tópica de MAXIDERM

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al corticosteroide tópico prescrito o a alguno de sus componentes, o algún otro corticosteroide.
Debe considerarse el riesgo-beneficio cuando los siguientes problemas médicos existan:
Infección en el sitio del tratamiento (puede exacerbarse el cuadro si no se utiliza el antimicrobiano adecuado).
Piel atrofiada preexistente.
Para uso en la cavidad oral:
Herpes simple en el sitio de tratamiento.
Cataratas.

Efectos Secundarios

Dermatitis alérgica de contacto. Foliculitis, furunculosis, pústulas, pioderma, o vesículas. Hiperestesia. Hipoestesia en los dedos. Lesiones purpúreas. Atrofia dérmica. Infección dérmica secundaria. Descamación. Telangiectasia.
Raro
Erupciones acneiformes. Catarata posterior subcapsular. Síndrome de Cushing. Dermatitis perioral. Equimosis. Edema. Úlcera Gástrica. Glaucoma secundario. Hirsutismo o Hipertricosis. Hipertensión. Síndrome Hipokalémico. Hipopigmentación,
u otros cambios en la pigmentación de la piel. Empeoramiento de la infección. Miliaria rubra. Pérdida de proteínas. Laceración de la piel. Distrofia dérmica.

Advertencia de Uso

Carcinogénesis, Embarazo. Los corticosteroides tópicos, no deben ser utilizados continuamente o en grandes cantidades en mujeres embarazadas o en pacientes que estén planeando quedar en embarazo. Los niños y adolescentes tienen un mayor área de piel por promedio de peso corporal, piel más delgada, lo cual condiciona la absorción de mayores cantidades de corticosteroides tópicos comparado con pacientes mayores. se debe tener especial cuidado cuando se utilizan estos fármacos en niños y adolescentes en crecimiento, especialmente si hay factores que incrementen su absorción. Se recomienda el uso de corticosteroides tópicos de baja potencia, sin flúor, con un grupo 17-hidroxil libre, en niños y adolescentes en crecimiento, a menos que se demuestre la necesidad de usar más de un corticosteroide tópico.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Maxiderm Emulsión”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *