Acitip ID Forte Suspensión oral

SKU: 3846-MEN-0923 Categoría:
Caja x frasco de 50 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 100 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 150 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 200 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 250 mL + prospecto + vaso dosificador.
Antiácido y antiflatulento indicado para el alivio de síntomas de hiperacidez relacionados con pirosis, reflujo gastroesofágico, gastritis, úlcera, síndrome dispéptico.
Medicamento para usarse como coadyuvante a inhibidores de la bomba de protones e inhibidores H2 o como terapia de mantenimiento en indicaciones mencionadas. Magaldrato actúa como buffer, neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, tiene la capacidad de ligar ácidos biliares y lisolecitina, lo cual reduce la agresividad del reflujo duodeno gástrico. Simeticona: es un agente antiespumante, que actúa disminuyendo la tensión superficial de las burbujas de gas presentes en el tubo digestivo, favoreciendo su coalescencia y posterior ruptura y eliminación.
Megaldrato Simeticona
A partir de 12 años, tomar 10 ml (incluye vaso dosificador) o 1 cucharada después de las comidas antes de dormir o en el momento de presentar síntomas.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, obstrucción orgánica del tubo digestivo, dolor abdominal de origen desconocido, insuficiencia renal grave, uremia, hipofosfatemia, hipermagnesemia y diarrea crónica.
Frecuentes: Diarrea, estreñimiento, toxicidad por aluminio o magnesio, hipofosfatemia,hipermagnesemia con diarrea. Poco frecuentes: Impactación fecal, retortijones, intoxicación por aluminio, osteomalasia. Raros: Convulsiones. En pacientes con insuficiencia renal crónica y diálisis, el uso prolongado de magaldrato puede producir neurotoxicidad, caracterizada por cambios mentales e irritabilidad.
Niños menores de 12 años, bajo supervisión médica; en pacientes con disfunción renal, pueden presentarse niveles elevados de aluminio en plasma y tejido (nervioso y óseo), presentando manifestaciones de sobredosis. Cuidado especial en pacientes que requieran diálisis, por la posible asociación de niveles elevados de aluminio sérico y encefalopatía; en tratamiento a largo plazo, debe supervisarse periodicamente la concentración de aluminio en sangre y no debera exceder de 40 ng/ml. Motilidad intestinal disminuida, sangrado de úlcera péptica. Hipovolemia. En pacientes con hemorragia intestinal o rectal no diagnosticada, uso bajo estricta vigilancia médica. En pacientes con enfermedad de Alzheimer (no se recomenda el uso crónico y/o excesivo por riesgo de acumulación de Al).
Desliza en el producto para hacer zoom

Acitip ID Forte Suspensión oral

Desliza en el producto para hacer zoom
SKU: 3846-MEN-0923 Categoría:
Caja x frasco de 50 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 100 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 150 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 200 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 250 mL + prospecto + vaso dosificador.
Antiácido y antiflatulento indicado para el alivio de síntomas de hiperacidez relacionados con pirosis, reflujo gastroesofágico, gastritis, úlcera, síndrome dispéptico.
Medicamento para usarse como coadyuvante a inhibidores de la bomba de protones e inhibidores H2 o como terapia de mantenimiento en indicaciones mencionadas. Magaldrato actúa como buffer, neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, tiene la capacidad de ligar ácidos biliares y lisolecitina, lo cual reduce la agresividad del reflujo duodeno gástrico. Simeticona: es un agente antiespumante, que actúa disminuyendo la tensión superficial de las burbujas de gas presentes en el tubo digestivo, favoreciendo su coalescencia y posterior ruptura y eliminación.
Megaldrato Simeticona
A partir de 12 años, tomar 10 ml (incluye vaso dosificador) o 1 cucharada después de las comidas antes de dormir o en el momento de presentar síntomas.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, obstrucción orgánica del tubo digestivo, dolor abdominal de origen desconocido, insuficiencia renal grave, uremia, hipofosfatemia, hipermagnesemia y diarrea crónica.
Frecuentes: Diarrea, estreñimiento, toxicidad por aluminio o magnesio, hipofosfatemia,hipermagnesemia con diarrea. Poco frecuentes: Impactación fecal, retortijones, intoxicación por aluminio, osteomalasia. Raros: Convulsiones. En pacientes con insuficiencia renal crónica y diálisis, el uso prolongado de magaldrato puede producir neurotoxicidad, caracterizada por cambios mentales e irritabilidad.
Niños menores de 12 años, bajo supervisión médica; en pacientes con disfunción renal, pueden presentarse niveles elevados de aluminio en plasma y tejido (nervioso y óseo), presentando manifestaciones de sobredosis. Cuidado especial en pacientes que requieran diálisis, por la posible asociación de niveles elevados de aluminio sérico y encefalopatía; en tratamiento a largo plazo, debe supervisarse periodicamente la concentración de aluminio en sangre y no debera exceder de 40 ng/ml. Motilidad intestinal disminuida, sangrado de úlcera péptica. Hipovolemia. En pacientes con hemorragia intestinal o rectal no diagnosticada, uso bajo estricta vigilancia médica. En pacientes con enfermedad de Alzheimer (no se recomenda el uso crónico y/o excesivo por riesgo de acumulación de Al).

Descripción

Medicamento para usarse como coadyuvante a inhibidores de la bomba de protones e inhibidores H2 o como terapia de mantenimiento en indicaciones mencionadas.
Magaldrato actúa como buffer, neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, tiene la capacidad de ligar ácidos biliares y lisolecitina, lo cual reduce la agresividad del reflujo duodeno gástrico.
Simeticona: es un agente antiespumante, que actúa disminuyendo la tensión superficial de las burbujas de gas presentes en el tubo digestivo, favoreciendo su coalescencia y posterior ruptura y eliminación.

Información adicional

Presentaciones

Caja x frasco de 50 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 100 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 150 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 200 mL + prospecto + vaso dosificador Caja x frasco de 250 mL + prospecto + vaso dosificador.

Indicaciones

Antiácido y antiflatulento indicado para el alivio de síntomas de hiperacidez relacionados con pirosis, reflujo gastroesofágico, gastritis, úlcera, síndrome dispéptico.

Descripcion

Medicamento para usarse como coadyuvante a inhibidores de la bomba de protones e inhibidores H2 o como terapia de mantenimiento en indicaciones mencionadas.
Magaldrato actúa como buffer, neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, tiene la capacidad de ligar ácidos biliares y lisolecitina, lo cual reduce la agresividad del reflujo duodeno gástrico.
Simeticona: es un agente antiespumante, que actúa disminuyendo la tensión superficial de las burbujas de gas presentes en el tubo digestivo, favoreciendo su coalescencia y posterior ruptura y eliminación.

Componentes

Megaldrato Simeticona

Dosis

A partir de 12 años, tomar 10 ml (incluye vaso dosificador) o 1 cucharada después de las comidas antes de dormir o en el momento de presentar síntomas.

Contradicciones

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, obstrucción orgánica del tubo digestivo, dolor abdominal de origen desconocido, insuficiencia renal grave, uremia, hipofosfatemia, hipermagnesemia y diarrea crónica.

Efectos secundarios

Frecuentes: Diarrea, estreñimiento, toxicidad por aluminio o magnesio, hipofosfatemia,hipermagnesemia con diarrea.
Poco frecuentes: Impactación fecal, retortijones, intoxicación por aluminio, osteomalasia.
Raros: Convulsiones. En pacientes con insuficiencia renal crónica y diálisis, el uso prolongado de magaldrato puede producir neurotoxicidad, caracterizada por cambios mentales e irritabilidad.

Advertencia de usos

Niños menores de 12 años, bajo supervisión médica; en pacientes con disfunción renal, pueden presentarse niveles elevados de aluminio en plasma y tejido (nervioso y óseo), presentando manifestaciones de sobredosis.
Cuidado especial en pacientes que requieran diálisis, por la posible asociación de niveles elevados de aluminio sérico y encefalopatía; en tratamiento a largo plazo, debe supervisarse periodicamente la concentración de aluminio en sangre y no debera exceder de 40 ng/ml.
Motilidad intestinal disminuida, sangrado de úlcera péptica.
Hipovolemia.
En pacientes con hemorragia intestinal o rectal no diagnosticada, uso bajo estricta vigilancia médica.
En pacientes con enfermedad de Alzheimer (no se recomenda el uso crónico y/o excesivo por riesgo de acumulación de Al).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acitip ID Forte Suspensión oral”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *