Acrozol X 10 Cápsulas

Categoría:
Caja x 1 blister x 10 capsulas + inserto
Acrozol está indicado en el tratamiento de vaginitis y vulvovaginitis causadas por gérmenes sensibles a la asociación, Tricomoniasis, Candidiasis, infecciones por Gardnerella vaginalis, simples o mixtas, Vulvovaginitis simples o mixtas.
AcrozolR es una asociación activa sobre los microorganismos que más frecuentemente producen infecciones vulvovaginales. El Ketoconazol es activo sobre hongos y levaduras, entre ellos Candida albicans. El Secnidazol tiene actividad sobre Tricomonas vaginales, Gardnerella vaginalis, Amebas y Giardias.
Ketoconazol 200mg Secnidazol 250mg
Adultos: 1 cápsula en la mañana con el desayuno, otra por la noche con la cena, durante 5 días.
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la formulación. Se aconseja evitar su uso durante el embarazo y la lactancia. Por contener Ketoconazol está contraindicado en casos de disfunción hepática. No debe ser administrado a pacientes que estén en tratamiento con alguno de los siguientes fármacos: cisaprida, astemizol, terfenadina, lovastatina, simvastatina, midazolam, triazolam, quinina. Por contener Secnidazol está contraindicado en pacientes con enfermedades hematológicas, enfermedades del sistema nervioso central, niños menores de 2 años.
Rara vez son tan graves como para interrumpir el tratamiento. Las más comunes son molestias gastrointestinales: náusea a veces acompañada de cefalea, anorexia, dispepsia, náuseas y vómitos, sabor metálico desagradable. Ocasionalmente: diarrea, boca seca, lengua saburral, glositis, estomatitis. Raramente se han reportado neuropatías periféricas (parestesias o hipoestesias en extremidades), y crisis convulsivas, elevación transitoria de las enzimas hepáticas.
Cuando se administra Acrozol®, debe tenerse precaución en las siguientes situaciones: en la administración simultánea de reductores de la acidez gástrica, los cuales deberán tomarse al menos dos horas después de la ingestión de AcrozolR. Evitar la ingesta de alcohol. Las discrasias sanguíneas, el embarazo y la lactancia requieren precauciones especiales. Se han comunicado mareo y somnolencia durante el tratamiento con Ketoconazol. No conduzca ni maneje máquinas si experimenta esos síntomas. Durante el tratamiento la pareja sexual debe usar preservativo y tratarse simultaneamente con el afectado. Es importante tomar AcrozolR como fue indicado por su médico. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si esto sucede cuando es casi la hora para su próxima dosis, tome solamente la dosis habitual en ese momento. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si bien no han sido descritos accidentes por ingesta masiva del producto, ante esta eventualidad se recomienda lavado gástrico, diuresis osmótica y vigilancia hospitalaria.
Desliza en el producto para hacer zoom

Acrozol X 10 Cápsulas

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Caja x 1 blister x 10 capsulas + inserto
Acrozol está indicado en el tratamiento de vaginitis y vulvovaginitis causadas por gérmenes sensibles a la asociación, Tricomoniasis, Candidiasis, infecciones por Gardnerella vaginalis, simples o mixtas, Vulvovaginitis simples o mixtas.
AcrozolR es una asociación activa sobre los microorganismos que más frecuentemente producen infecciones vulvovaginales. El Ketoconazol es activo sobre hongos y levaduras, entre ellos Candida albicans. El Secnidazol tiene actividad sobre Tricomonas vaginales, Gardnerella vaginalis, Amebas y Giardias.
Ketoconazol 200mg Secnidazol 250mg
Adultos: 1 cápsula en la mañana con el desayuno, otra por la noche con la cena, durante 5 días.
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la formulación. Se aconseja evitar su uso durante el embarazo y la lactancia. Por contener Ketoconazol está contraindicado en casos de disfunción hepática. No debe ser administrado a pacientes que estén en tratamiento con alguno de los siguientes fármacos: cisaprida, astemizol, terfenadina, lovastatina, simvastatina, midazolam, triazolam, quinina. Por contener Secnidazol está contraindicado en pacientes con enfermedades hematológicas, enfermedades del sistema nervioso central, niños menores de 2 años.
Rara vez son tan graves como para interrumpir el tratamiento. Las más comunes son molestias gastrointestinales: náusea a veces acompañada de cefalea, anorexia, dispepsia, náuseas y vómitos, sabor metálico desagradable. Ocasionalmente: diarrea, boca seca, lengua saburral, glositis, estomatitis. Raramente se han reportado neuropatías periféricas (parestesias o hipoestesias en extremidades), y crisis convulsivas, elevación transitoria de las enzimas hepáticas.
Cuando se administra Acrozol®, debe tenerse precaución en las siguientes situaciones: en la administración simultánea de reductores de la acidez gástrica, los cuales deberán tomarse al menos dos horas después de la ingestión de AcrozolR. Evitar la ingesta de alcohol. Las discrasias sanguíneas, el embarazo y la lactancia requieren precauciones especiales. Se han comunicado mareo y somnolencia durante el tratamiento con Ketoconazol. No conduzca ni maneje máquinas si experimenta esos síntomas. Durante el tratamiento la pareja sexual debe usar preservativo y tratarse simultaneamente con el afectado. Es importante tomar AcrozolR como fue indicado por su médico. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si esto sucede cuando es casi la hora para su próxima dosis, tome solamente la dosis habitual en ese momento. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si bien no han sido descritos accidentes por ingesta masiva del producto, ante esta eventualidad se recomienda lavado gástrico, diuresis osmótica y vigilancia hospitalaria.

Descripción

Acrozol está indicado en el tratamiento de vaginitis y vulvovaginitis causadas por gérmenes sensibles a la asociación, Tricomoniasis, Candidiasis, infecciones por Gardnerella vaginalis, simples o mixtas, Vulvovaginitis simples o mixtas.

Información adicional

Presentaciones

Caja x 1 blister x 10 capsulas + inserto

Indicaciones

Acrozol está indicado en el tratamiento de vaginitis y vulvovaginitis causadas por gérmenes sensibles a la asociación, Tricomoniasis, Candidiasis, infecciones por Gardnerella vaginalis, simples o mixtas, Vulvovaginitis simples o mixtas.

Descripción

AcrozolR es una asociación activa sobre los microorganismos que más frecuentemente producen infecciones vulvovaginales. El Ketoconazol es activo sobre hongos y levaduras, entre ellos Candida albicans. El Secnidazol tiene actividad sobre Tricomonas vaginales, Gardnerella vaginalis, Amebas y Giardias.

Componentes

Ketoconazol 200mg
Secnidazol 250mg

Dosis

Adultos: 1 cápsula en la mañana con el desayuno, otra por la noche con la cena, durante 5 días.

Contraindicaciones

Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la formulación.
Se aconseja evitar su uso durante el embarazo y la lactancia. Por contener Ketoconazol está contraindicado en casos de disfunción hepática. No debe ser administrado a pacientes que estén en tratamiento con alguno de los siguientes fármacos: cisaprida, astemizol, terfenadina, lovastatina, simvastatina, midazolam, triazolam, quinina. Por contener Secnidazol está contraindicado en pacientes con enfermedades hematológicas, enfermedades del sistema nervioso central, niños menores de 2 años.

Efectos secundarios

Rara vez son tan graves como para interrumpir el tratamiento. Las más comunes son molestias gastrointestinales: náusea a veces acompañada de cefalea, anorexia, dispepsia, náuseas y vómitos, sabor metálico desagradable. Ocasionalmente: diarrea, boca seca, lengua saburral, glositis, estomatitis. Raramente se han reportado neuropatías periféricas (parestesias o hipoestesias en extremidades), y crisis convulsivas, elevación transitoria de las enzimas hepáticas.

Advertencia de uso

Cuando se administra Acrozol®, debe tenerse precaución en las siguientes situaciones:
en la administración simultánea de reductores de la acidez gástrica, los cuales deberán tomarse al menos dos horas después de la ingestión de AcrozolR.
Evitar la ingesta de alcohol.
Las discrasias sanguíneas, el embarazo y la lactancia requieren precauciones especiales.
Se han comunicado mareo y somnolencia durante el tratamiento con Ketoconazol. No conduzca ni maneje máquinas si experimenta esos síntomas.
Durante el tratamiento la pareja sexual debe usar preservativo y tratarse simultaneamente con el afectado.
Es importante tomar AcrozolR como fue indicado por su médico. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si esto sucede cuando es casi la hora para su próxima dosis, tome solamente la dosis habitual en ese momento. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si bien no han sido descritos accidentes por ingesta masiva del producto, ante esta eventualidad se recomienda lavado gástrico, diuresis osmótica y vigilancia hospitalaria.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acrozol X 10 Cápsulas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *