Corentel 5 comprimdos recubiertos

SKU: 5569-MEE-1020 Categoría:
Caja x 1 Blister x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto. Caja x 2 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto. Caja x 3 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto.
Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial. indicado en el tratamiento de la angina de pecho (angor pectoris) estable crónica y en el tratamiento de la Insuficiencia cardíaca crónica estable, con función ventricular izquierda sistólica reducida junto con inhibidores de la ECA, diuréticos y opcionalmente glucósidos cardíacos.
Corentel es un medicamento que contiene como principio activo bisoprolol. El bisoprolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos actúan afectando a la respuesta del organismo ante algunos impulsos nerviosos, especialmente en el corazón.
Bisoprolol fumarato.
Los comprimidos de Corentel deben ingerirse enteros (sin masticar), por la mañana (antes, durante o después del desayuno) y con un poco de líquido. Hipertensión arterial y Angina de pecho estable crónica. Para ambas indicaciones la dosis inicial es de 5 mg una vez al día. En caso necesario, puede aumentarse la dosis a 10 mg al día. La dosis máxima recomendada es de 20 mg diarios. Insuficiencia cardíaca estable. El tratamiento con Corentel debe ser iniciado con un aumento gradual de la dosis.
No consumir si: Si es alérgico (hipersensible) al bisoprolol u otros componentes de la formulación. Si padece de asma grave. Si tiene problemas circulatorios graves en las extremidades (como el síndrome de Raynaud), que puede producir hormigueos en los dedos de manos y pies o volverlos pálidos o azules. En caso de feocromocitoma no tratado, que es un tumor raro de la glándula adrenal. En caso de acidosis metabólica, que es una afección que se produce cuando existe demasiado ácido en la sangre. En caso de insuficiencia cardiaca aguda o durante episodios de descompensación de la insuficiencia cardiaca, que requieran de tratamiento inotrópico intravenoso. Si se produce un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca que requiera la inyección intravenosa de medicamentos, que aumenten la fuerza de contracción del corazón. Presión arterial baja. En determinadas afecciones cardiacas que producen una frecuencia cardíaca muy lenta o pulso irregular y usted no es portador de un marcapaso (Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, síndrome del nodo sinusal). En caso de shock cardiogénico, que es una enfermedad cardiaca grave y aguda que produce bajada de la presión arterial e insuficiencia circulatoria. Frecuencia cardíaca lenta.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): cansancio, debilidad, mareos, dolor de cabeza, sensación de frio o entumecimiento de manos y/o pies, presión arterial baja, problemas del estómago o intestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. Los efectos adversos más graves están relacionados con la función cardiaca: ralentización de la frecuencia cardiaca (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) empeoramiento de la insuficiencia cardiaca (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) latidos cardiacos lentos o irregulares (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) Si se siente mareado o débil, o tiene dificultades para respirar, póngase en contacto con su médico tan pronto como sea posible.
El tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable con bisoprolol debe iniciarse con una fase de ajuste de dosis especial. El cese del tratamiento con bisoprolol no debe hacerse de forma brusca a no ser que esté claramente indicado, especialmente si presenta enfermedad isquémica cardíaca, ya que esto puede causar un empeoramiento transitorio de la enfermedad cardíaca. Existe el riesgo de que la utilización de bisoprolol durante el embarazo. Si usted está embarazada o planea quedarse embarazada, informe a su médico. Su médico decidirá si usted puede tomar bisoprolol durante el embarazo. Su capacidad para conducir o utilizar maquinaria puede verse afectada dependiendo de lo bien que tolere el medicamento. Sea especialmente cuidadoso al inicio del tratamiento, cuando la dosis se le aumenta o la medicación le es modificada, y también en combinación con el alcohol.
Desliza en el producto para hacer zoom

Corentel 5 comprimdos recubiertos

Desliza en el producto para hacer zoom
SKU: 5569-MEE-1020 Categoría:
Caja x 1 Blister x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto. Caja x 2 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto. Caja x 3 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto.
Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial. indicado en el tratamiento de la angina de pecho (angor pectoris) estable crónica y en el tratamiento de la Insuficiencia cardíaca crónica estable, con función ventricular izquierda sistólica reducida junto con inhibidores de la ECA, diuréticos y opcionalmente glucósidos cardíacos.
Corentel es un medicamento que contiene como principio activo bisoprolol. El bisoprolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos actúan afectando a la respuesta del organismo ante algunos impulsos nerviosos, especialmente en el corazón.
Bisoprolol fumarato.
Los comprimidos de Corentel deben ingerirse enteros (sin masticar), por la mañana (antes, durante o después del desayuno) y con un poco de líquido. Hipertensión arterial y Angina de pecho estable crónica. Para ambas indicaciones la dosis inicial es de 5 mg una vez al día. En caso necesario, puede aumentarse la dosis a 10 mg al día. La dosis máxima recomendada es de 20 mg diarios. Insuficiencia cardíaca estable. El tratamiento con Corentel debe ser iniciado con un aumento gradual de la dosis.
No consumir si: Si es alérgico (hipersensible) al bisoprolol u otros componentes de la formulación. Si padece de asma grave. Si tiene problemas circulatorios graves en las extremidades (como el síndrome de Raynaud), que puede producir hormigueos en los dedos de manos y pies o volverlos pálidos o azules. En caso de feocromocitoma no tratado, que es un tumor raro de la glándula adrenal. En caso de acidosis metabólica, que es una afección que se produce cuando existe demasiado ácido en la sangre. En caso de insuficiencia cardiaca aguda o durante episodios de descompensación de la insuficiencia cardiaca, que requieran de tratamiento inotrópico intravenoso. Si se produce un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca que requiera la inyección intravenosa de medicamentos, que aumenten la fuerza de contracción del corazón. Presión arterial baja. En determinadas afecciones cardiacas que producen una frecuencia cardíaca muy lenta o pulso irregular y usted no es portador de un marcapaso (Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, síndrome del nodo sinusal). En caso de shock cardiogénico, que es una enfermedad cardiaca grave y aguda que produce bajada de la presión arterial e insuficiencia circulatoria. Frecuencia cardíaca lenta.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): cansancio, debilidad, mareos, dolor de cabeza, sensación de frio o entumecimiento de manos y/o pies, presión arterial baja, problemas del estómago o intestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. Los efectos adversos más graves están relacionados con la función cardiaca: ralentización de la frecuencia cardiaca (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) empeoramiento de la insuficiencia cardiaca (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) latidos cardiacos lentos o irregulares (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) Si se siente mareado o débil, o tiene dificultades para respirar, póngase en contacto con su médico tan pronto como sea posible.
El tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable con bisoprolol debe iniciarse con una fase de ajuste de dosis especial. El cese del tratamiento con bisoprolol no debe hacerse de forma brusca a no ser que esté claramente indicado, especialmente si presenta enfermedad isquémica cardíaca, ya que esto puede causar un empeoramiento transitorio de la enfermedad cardíaca. Existe el riesgo de que la utilización de bisoprolol durante el embarazo. Si usted está embarazada o planea quedarse embarazada, informe a su médico. Su médico decidirá si usted puede tomar bisoprolol durante el embarazo. Su capacidad para conducir o utilizar maquinaria puede verse afectada dependiendo de lo bien que tolere el medicamento. Sea especialmente cuidadoso al inicio del tratamiento, cuando la dosis se le aumenta o la medicación le es modificada, y también en combinación con el alcohol.

Descripción

Corentel es un medicamento que contiene como principio activo bisoprolol. El bisoprolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos actúan afectando a la respuesta del organismo ante algunos impulsos nerviosos, especialmente en el corazón.

Información adicional

Presentaciones

Caja x 1 Blister x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto.
Caja x 2 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto.
Caja x 3 Blisters x 10 Comprimidos Recubiertos c/u + Prospecto.

Indicaciones

Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial.
indicado en el tratamiento de la angina de pecho (angor pectoris) estable crónica y en el tratamiento de la Insuficiencia cardíaca crónica estable, con función ventricular izquierda sistólica reducida junto con inhibidores de la ECA, diuréticos y opcionalmente glucósidos cardíacos.

Descripcion

Corentel es un medicamento que contiene como principio activo bisoprolol. El bisoprolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos actúan afectando a la respuesta del organismo ante algunos impulsos nerviosos, especialmente en el corazón.

Componentes

Bisoprolol fumarato.

Dosis

Los comprimidos de Corentel deben ingerirse enteros (sin masticar), por la mañana (antes, durante o después del desayuno) y con un poco de líquido.
Hipertensión arterial y Angina de pecho estable crónica.
Para ambas indicaciones la dosis inicial es de 5 mg una vez al día. En caso necesario, puede aumentarse la dosis a 10 mg al día. La dosis máxima recomendada es de 20 mg diarios.
Insuficiencia cardíaca estable.
El tratamiento con Corentel debe ser iniciado con un aumento gradual de la dosis.

Contradicciones

No consumir si:
Si es alérgico (hipersensible) al bisoprolol u otros componentes de la formulación.
Si padece de asma grave.
Si tiene problemas circulatorios graves en las extremidades (como el síndrome de Raynaud), que puede producir hormigueos en los dedos de manos y pies o volverlos pálidos o azules.
En caso de feocromocitoma no tratado, que es un tumor raro de la glándula adrenal.
En caso de acidosis metabólica, que es una afección que se produce cuando existe demasiado ácido en la sangre.
En caso de insuficiencia cardiaca aguda o durante episodios de descompensación de la insuficiencia cardiaca, que requieran de tratamiento inotrópico intravenoso.
Si se produce un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca que requiera la inyección intravenosa de medicamentos, que aumenten la fuerza de contracción del corazón.
Presión arterial baja.
En determinadas afecciones cardiacas que producen una frecuencia cardíaca muy lenta o pulso irregular y usted no es portador de un marcapaso (Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, síndrome del nodo sinusal).
En caso de shock cardiogénico, que es una enfermedad cardiaca grave y aguda que produce bajada de la presión arterial e insuficiencia circulatoria.
Frecuencia cardíaca lenta.

Efectos secundarios

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): cansancio, debilidad, mareos, dolor de cabeza, sensación de frio o entumecimiento de manos y/o pies, presión arterial baja, problemas del estómago o intestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.
Los efectos adversos más graves están relacionados con la función cardiaca: ralentización de la frecuencia cardiaca (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) empeoramiento de la insuficiencia cardiaca (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) latidos cardiacos lentos o irregulares (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Si se siente mareado o débil, o tiene dificultades para respirar, póngase en contacto con su médico tan pronto como sea posible.

Advertencia de usos

El tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable con bisoprolol debe iniciarse con una fase de ajuste de dosis especial.
El cese del tratamiento con bisoprolol no debe hacerse de forma brusca a no ser que esté claramente indicado, especialmente si presenta enfermedad isquémica cardíaca, ya que esto puede causar un empeoramiento transitorio de la enfermedad cardíaca.
Existe el riesgo de que la utilización de bisoprolol durante el embarazo. Si usted está embarazada o planea quedarse embarazada, informe a su médico. Su médico decidirá si usted puede tomar bisoprolol durante el embarazo.
Su capacidad para conducir o utilizar maquinaria puede verse afectada dependiendo de lo bien que tolere el medicamento. Sea especialmente cuidadoso al inicio del tratamiento, cuando la dosis se le aumenta o la medicación le es modificada, y también en combinación con el alcohol.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Corentel 5 comprimdos recubiertos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *