Cystifos

Categoría:
Granulado para solución oral. Sobres 3g. Caja x 1
Cistitis aguda no complicada en mujeres y adolescentes >12 años de sexo femenino. Bacteriuria asintomática y cistitis en el embarazo. Infecciones urinarias post-operatorias. Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en las intervenciones quirúrgicas y en las maniobras diagnósticas transuretrales. Profilaxis antibiótica perioperatoria para la biopsia transrectal de próstata. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
La fosfomicina es un antibiótico para uso sistémico, derivado del ácido fosfónico, con acción bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro que abarca bacterias frecuentemente aisladas en las infecciones urinarias, tanto gramnegativas como grampositivas.
Fosfomicina trometamol 3gr.
Cystifos® se administra como una solución oral. El contenido de un sobre se disuelve en medio vaso (50 a 75 ml) de agua fría u otra bebida, agitar hasta disolución completa y debe tomarse inmediatamente después de su preparación. Generalmente los síntomas clínicos desaparecen después de 2-3 días. La posible persistencia de algunos síntomas locales después del tratamiento no es necesariamente expresión de fracaso terapéutico, es más probable una consecuencia de los procesos inflamatorios. Adultos y adolescentes (12-18 años): Las infecciones agudas no complicadas del tracto urinario inferior (cistitis, uretritis no gonocócica) incurridos por gérmenes sensibles a fosfomicina: Un sobre de 3 g una vez al día. Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en los procedimientos quirúrgicos, manipulaciones transuretrales y biopsia transrectal de próstata: El tratamiento consiste en la administración de dos dosis de 3 g; el primer sobre se administra 3 horas antes de la intervención, el segundo sobre se administra 24 horas después de la primera dosis. Ancianos: En pacientes de edad avanzada pueden ser necesarias dos dosis de 3 g de fosfomicina, administradas con un intervalo de 24 horas. Insuficiencia renal: En los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada no es necesario ajustar la dosis. Cystifos® no debe utilizarse en pacientes con insuficiencia renal grave o en hemodiálisis. Insuficiencia hepática: No es necesario un ajuste de la dosis.
Hipersensibilidad conocida al principio activo (fosfomicina trometamol) o a cualquiera de los excipientes. Pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina (Clcr) < 10 ml/min). Pacientes sometidos a hemodiálisis. Niños menores de 12 años.
Los efectos secundarios más comunes que se producen después de tomar una dosis única de fosfomicina trometamol implican el tracto gastrointestinal; causando principalmente diarrea. Estos efectos generalmente son autolimitados en duración y se resuelven espontáneamente. La frecuencia de los efectos adversos enumerados a continuación se define utilizando la siguiente convención: frecuentes (≥1 / 100 a <1/10) vulvovaginitis, cefalea, mareos, diarrea, náuseas, dispepsias, dolor abdominal; poco frecuentes (≥1 / 1000 a <1/100) vómitos, exantema, urticaria, prurito; frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) reacciones anafilácticas, como choque anafiláctico e hipersensibilidad, colitis asociado a antibióticos, angioedema.
Antes de la administración de fosfomicina se investigará en el paciente la posible existencia previa de manifestaciones de hipersensibilidad a la fosfomicina. Durante el tratamiento con fosfomicina pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad que potencialmente amenazan la vida, incluyendo anafilaxia y shock anafiláctico. Si se produce una reacción de este tipo, fosfomicina nunca debe administrarse de nuevo y necesita tratamiento médico adecuado. Se informó de la diarrea asociada a antibióticos, con el uso de casi todos los agentes antibacterianos incluyendo fosfomicina y puede variar en severidad de diarrea leve a colitis fatal. La diarrea, particularmente si es severa, persistente y / o con la presencia de sangre, durante o después del tratamiento con Cystifos® (incluso varias semanas después del tratamiento), puede ser sintomático de la enfermedad causada por Clostridium difficile (CDAD). Por lo tanto, es importante considerar este diagnóstico en pacientes en los que ha habido diarrea grave durante o después del tratamiento con Cystifos®. Si CDAD se sospecha o confirma, se debe iniciar el tratamiento apropiado inmediatamente. Los medicamentos anti-peristálticos están contraindicados en esta situación clínica. Insuficiencia renal: El aclaramiento de creatinina es mayor de 10 ml / min, las concentraciones urinarias de fosfomicina permanecen efectivas durante 48 horas después de una dosis normal.
Desliza en el producto para hacer zoom

Cystifos

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Granulado para solución oral. Sobres 3g. Caja x 1
Cistitis aguda no complicada en mujeres y adolescentes >12 años de sexo femenino. Bacteriuria asintomática y cistitis en el embarazo. Infecciones urinarias post-operatorias. Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en las intervenciones quirúrgicas y en las maniobras diagnósticas transuretrales. Profilaxis antibiótica perioperatoria para la biopsia transrectal de próstata. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
La fosfomicina es un antibiótico para uso sistémico, derivado del ácido fosfónico, con acción bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro que abarca bacterias frecuentemente aisladas en las infecciones urinarias, tanto gramnegativas como grampositivas.
Fosfomicina trometamol 3gr.
Cystifos® se administra como una solución oral. El contenido de un sobre se disuelve en medio vaso (50 a 75 ml) de agua fría u otra bebida, agitar hasta disolución completa y debe tomarse inmediatamente después de su preparación. Generalmente los síntomas clínicos desaparecen después de 2-3 días. La posible persistencia de algunos síntomas locales después del tratamiento no es necesariamente expresión de fracaso terapéutico, es más probable una consecuencia de los procesos inflamatorios. Adultos y adolescentes (12-18 años): Las infecciones agudas no complicadas del tracto urinario inferior (cistitis, uretritis no gonocócica) incurridos por gérmenes sensibles a fosfomicina: Un sobre de 3 g una vez al día. Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en los procedimientos quirúrgicos, manipulaciones transuretrales y biopsia transrectal de próstata: El tratamiento consiste en la administración de dos dosis de 3 g; el primer sobre se administra 3 horas antes de la intervención, el segundo sobre se administra 24 horas después de la primera dosis. Ancianos: En pacientes de edad avanzada pueden ser necesarias dos dosis de 3 g de fosfomicina, administradas con un intervalo de 24 horas. Insuficiencia renal: En los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada no es necesario ajustar la dosis. Cystifos® no debe utilizarse en pacientes con insuficiencia renal grave o en hemodiálisis. Insuficiencia hepática: No es necesario un ajuste de la dosis.
Hipersensibilidad conocida al principio activo (fosfomicina trometamol) o a cualquiera de los excipientes. Pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina (Clcr) < 10 ml/min). Pacientes sometidos a hemodiálisis. Niños menores de 12 años.
Los efectos secundarios más comunes que se producen después de tomar una dosis única de fosfomicina trometamol implican el tracto gastrointestinal; causando principalmente diarrea. Estos efectos generalmente son autolimitados en duración y se resuelven espontáneamente. La frecuencia de los efectos adversos enumerados a continuación se define utilizando la siguiente convención: frecuentes (≥1 / 100 a <1/10) vulvovaginitis, cefalea, mareos, diarrea, náuseas, dispepsias, dolor abdominal; poco frecuentes (≥1 / 1000 a <1/100) vómitos, exantema, urticaria, prurito; frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) reacciones anafilácticas, como choque anafiláctico e hipersensibilidad, colitis asociado a antibióticos, angioedema.
Antes de la administración de fosfomicina se investigará en el paciente la posible existencia previa de manifestaciones de hipersensibilidad a la fosfomicina. Durante el tratamiento con fosfomicina pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad que potencialmente amenazan la vida, incluyendo anafilaxia y shock anafiláctico. Si se produce una reacción de este tipo, fosfomicina nunca debe administrarse de nuevo y necesita tratamiento médico adecuado. Se informó de la diarrea asociada a antibióticos, con el uso de casi todos los agentes antibacterianos incluyendo fosfomicina y puede variar en severidad de diarrea leve a colitis fatal. La diarrea, particularmente si es severa, persistente y / o con la presencia de sangre, durante o después del tratamiento con Cystifos® (incluso varias semanas después del tratamiento), puede ser sintomático de la enfermedad causada por Clostridium difficile (CDAD). Por lo tanto, es importante considerar este diagnóstico en pacientes en los que ha habido diarrea grave durante o después del tratamiento con Cystifos®. Si CDAD se sospecha o confirma, se debe iniciar el tratamiento apropiado inmediatamente. Los medicamentos anti-peristálticos están contraindicados en esta situación clínica. Insuficiencia renal: El aclaramiento de creatinina es mayor de 10 ml / min, las concentraciones urinarias de fosfomicina permanecen efectivas durante 48 horas después de una dosis normal.

Descripción

La fosfomicina es un antibiótico para uso sistémico, derivado del ácido fosfónico, con acción bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro que abarca bacterias frecuentemente aisladas en las infecciones urinarias, tanto gramnegativas como grampositivas.

Información adicional

Presentaciones

Granulado para solución oral. Sobres 3g. Caja x 1

Indicaciones

Cistitis aguda no complicada en mujeres y adolescentes >12 años de sexo femenino.
Bacteriuria asintomática y cistitis en el embarazo.
Infecciones urinarias post-operatorias.
Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en las intervenciones quirúrgicas y en las maniobras diagnósticas transuretrales.
Profilaxis antibiótica perioperatoria para la biopsia transrectal de próstata. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.

Descripción

La fosfomicina es un antibiótico para uso sistémico, derivado del ácido fosfónico, con acción bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro que abarca bacterias frecuentemente aisladas en las infecciones urinarias, tanto gramnegativas como grampositivas.

Principio Activo

Fosfomicina trometamol 3gr.

Dosis

Cystifos® se administra como una solución oral. El contenido de un sobre se disuelve en medio vaso (50 a 75 ml) de agua fría u otra bebida, agitar hasta disolución completa y debe tomarse inmediatamente después de su preparación. Generalmente los síntomas clínicos desaparecen después de 2-3 días. La posible persistencia de algunos síntomas locales después del tratamiento no es necesariamente expresión de fracaso terapéutico, es más probable una consecuencia de los procesos inflamatorios.
Adultos y adolescentes (12-18 años):
Las infecciones agudas no complicadas del tracto urinario inferior (cistitis, uretritis no gonocócica) incurridos por gérmenes sensibles a fosfomicina: Un sobre de 3 g una vez al día.
Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en los procedimientos quirúrgicos, manipulaciones transuretrales y biopsia transrectal de próstata: El tratamiento consiste en la administración de dos dosis de 3 g; el primer sobre se administra 3 horas antes de la intervención, el segundo sobre se administra 24 horas después de la primera dosis. Ancianos: En pacientes de edad avanzada pueden ser necesarias dos dosis de 3 g de fosfomicina, administradas con un intervalo de 24 horas. Insuficiencia renal: En los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada no es necesario ajustar la dosis. Cystifos® no debe utilizarse en pacientes con insuficiencia renal grave o en hemodiálisis.
Insuficiencia hepática: No es necesario un ajuste de la dosis.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida al principio activo (fosfomicina trometamol) o a cualquiera de los excipientes.
Pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina (Clcr) < 10 ml/min).
Pacientes sometidos a hemodiálisis.
Niños menores de 12 años.

Efectos Secundarios

Los efectos secundarios más comunes que se producen después de tomar una dosis única de fosfomicina trometamol implican el tracto gastrointestinal; causando principalmente diarrea. Estos efectos generalmente son autolimitados en duración y se resuelven espontáneamente. La frecuencia de los efectos adversos enumerados a continuación se define utilizando la siguiente convención: frecuentes (≥1 / 100 a <1/10) vulvovaginitis, cefalea, mareos, diarrea, náuseas, dispepsias, dolor abdominal; poco frecuentes (≥1 / 1000 a <1/100) vómitos, exantema, urticaria, prurito; frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) reacciones anafilácticas, como choque anafiláctico e hipersensibilidad, colitis asociado a antibióticos, angioedema.

Advertencia de Uso

Antes de la administración de fosfomicina se investigará en el paciente la posible existencia previa de manifestaciones de hipersensibilidad a la fosfomicina. Durante el tratamiento con fosfomicina pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad que potencialmente amenazan la vida, incluyendo anafilaxia y shock anafiláctico. Si se produce una reacción de este tipo, fosfomicina nunca debe administrarse de nuevo y necesita tratamiento médico adecuado. Se informó de la diarrea asociada a antibióticos, con el uso de casi todos los agentes antibacterianos incluyendo fosfomicina y puede variar en severidad de diarrea leve a colitis fatal. La diarrea, particularmente si es severa, persistente y / o con la presencia de sangre, durante o después del tratamiento con Cystifos® (incluso varias semanas después del tratamiento), puede ser sintomático de la enfermedad causada por Clostridium difficile (CDAD). Por lo tanto, es importante considerar este diagnóstico en pacientes en los que ha habido diarrea grave durante o después del tratamiento con Cystifos®. Si CDAD se sospecha o confirma, se debe iniciar el tratamiento apropiado inmediatamente. Los medicamentos anti-peristálticos están contraindicados en esta situación clínica.
Insuficiencia renal: El aclaramiento de creatinina es mayor de 10 ml / min, las concentraciones urinarias de fosfomicina permanecen efectivas durante 48 horas después de una dosis normal.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cystifos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *