Caja x 3 blisteres x 10 cápsulas con microgranulos gastrorresistentes c/u + Prospecto.
Caja x 20 blisteres x 10 cápsulas con microgranulos gastrorresistentes c/u + Prospecto.
Su médico puede recetarle Lanzopral para las indicaciones siguientes en adultos:
Tratamiento de la úlcera duodenal y gástrica
Tratamiento de la inflamación del esófago (esofagitis por reflujo)
Prevención de la esofagitis por reflujo
Tratamiento del ardor de estómago y la regurgitación ácida
Tratamiento de infecciones causadas por la bacteria Helicobacter pylori, en combinación con antibióticos
Tratamiento o prevención de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren tratamiento continuo con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) (el tratamiento con AINEs se utiliza para el dolor o la inflamación)
Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison.
Lanzopral pertenece a un grupo de medicamentos llamados “inhibidores de la bomba de
protones”, que reducen la cantidad de ácido que produce el estómago.
Tratamiento de la úlcera duodenal:
La dosis recomendada es de 30 mg una vez al día durante 2 semanas.
Tratamiento de la úlcera gástrica:
La dosis recomendada es de 30 mg una vez al día durante 4 semanas.
Esofagitis por reflujo:
La dosis recomendada es de 30 mg una vez al día durante 4 semanas.
Profilaxis de la esofagitis por reflujo:
15 mg una vez al día. La dosis puede aumentarse hasta 30 mg una vez al día, según
se considere necesario.
Erradicación de Helicobacter pylori:
Al seleccionar un tratamiento combinado apropiado deben tenerse en cuenta las
recomendaciones oficiales locales relativas a resistencia bacteriana, duración del
tratamiento (suele ser de 7 días, pero en ocasiones se prolonga hasta 14 días) y uso
correcto de los agentes antibacterianos
Tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales benignas asociadas a AINEs en
pacientes que requieran tratamiento continuo con AINEs:
30 mg una vez al día durante 4 semanas.
Enfermedad sintomática por reflujo gastroesofágico:
La dosis recomendada es de 15 mg o 30 mg al día.
Pacientes de edad avanzada:
Debido a la eliminación retardada de lansoprazol en las personas de edad avanzada,
puede ser necesario un ajuste de la dosis según las necesidades individuales. La dosis
diaria para los pacientes de edad avanzada no debe ser superior a 30 mg, a menos que
existan razones clínicas importantes.
Población pediátrica
Lansoprazol no está recomendado para su uso en la población pediátrica debido a que la
experiencia clínica en esta población es limitada. No debe utilizarse en niños menores de
un año de edad debido a que los datos disponibles no han mostrado efectos beneficiosos
en el tratamiento de la esofagitis por reflujo.
No administrar durante la lactancia y embarazo. Pacientes con insuficiencia renal grave. Hipersensibilidad a sus componentes.
Generalmente es bien tolerado, ocasionalmente se han presentado dolor de cabeza, mareo, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, náuseas y vómitos,
flatulencia, sequedad o dolor de boca o garganta, erupción cutánea, picor, cambios en los valores de las pruebas de función hepática, cansancio, pólipos benignos en el estómago.
La administración conjunta con teofilina, puede producir un incremento del clearance de esta última, en aproximadamente un 10%, sin que ello implique ninguna consecuencia clínica.
Informe a su médico si tiene una enfermedad grave del hígado. Es posible que el médico deba ajustar la dosis.
Si está tomando inhibidores de la bomba de protones como lansoprazol, especialmente durante un periodo de más de un año puede aumentar ligeramente el riesgo de fractura de
cadera, muñeca y columna vertebral.
Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol,
consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con lansoprazol. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar,
como dolor en las articulaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.