Lanzopral IV (30 mg) polvo liofilizado para solución inyectable

SKU: 269-MEE-0414 Categoría:
Caja x 1 Frasco ampolla + prospecto adjunto Caja x 5 Frascos ampolla + prospecto adjunto.
Lanzopral IV, está indicado en el tratamiento de los cuadros de hiperacidez grave, especialmente en la esofagitis erosiva, en aquellos pacientes en los cuales es imposible utilizar la vía oral. Se suele hacer una serie de una inyección diaria durante 7 días para pasar luego a la vía oral durante 6 o 7 semanas.
Lanzopral, suprime la secreción ácida gástrica, por inhibición específica del sistema ATPasa H+/K+, en la superficie secretora de la célula parietal gástrica, es decir bloquea el último paso en la producción de ácido. El Lansoprazol se define entonces como un inhibidor de la bomba de protones. Inhibe tanto la secreción basal como la secreción estimulada, independientemente de la clase de estímulo que se emplee.
Lansoprazol.
La dosis recomendada de lansoprazol por vía intravenosa es de 30 mg/día, a pasar durante 30 minutos. La administración por vía intravenosa de lansoprazol podrá ser interrumpida una vez que el paciente tolere o pueda ser indicada la vía oral.
No administrar durante la lactancia y embarazo. Pacientes con insuficiencia renal grave. Hipersensibilidad a sus componentes.
Generalmente es bien tolerado, ocasionalmente se han presentado náuseas, cefaleas, constipación, diarrea, erupciones cutáneas todas de leve intensidad que desaparecen al suspender el tratamiento.
La buena respuesta terapéutica sintomática, no excluye la posibilidad de una enfermedad maligna del esófago o del estómago. Como sucede con todos los inhibidores de la secreción gástrica, Lanzopral, puede favorecer el desarrollo bacteriano intragástrico. Embarazo (categoría B): los estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos, pero no existe experiencia en mujeres embarazadas. Por lo tanto Lanzopral puede ser utilizado en el embarazo luego de un análisis de riesgo/beneficio. Lactancia: El Lansoprazol, se excreta por la leche materna por lo que no se aconseja su uso durante la lactancia. Uso pediátrico: No se dispone de estudios sobre la eficacia y la seguridad de Lanzopral en adolescentes menores de 15 años y en niños.
Desliza en el producto para hacer zoom

Lanzopral IV (30 mg) polvo liofilizado para solución inyectable

Desliza en el producto para hacer zoom
SKU: 269-MEE-0414 Categoría:
Caja x 1 Frasco ampolla + prospecto adjunto Caja x 5 Frascos ampolla + prospecto adjunto.
Lanzopral IV, está indicado en el tratamiento de los cuadros de hiperacidez grave, especialmente en la esofagitis erosiva, en aquellos pacientes en los cuales es imposible utilizar la vía oral. Se suele hacer una serie de una inyección diaria durante 7 días para pasar luego a la vía oral durante 6 o 7 semanas.
Lanzopral, suprime la secreción ácida gástrica, por inhibición específica del sistema ATPasa H+/K+, en la superficie secretora de la célula parietal gástrica, es decir bloquea el último paso en la producción de ácido. El Lansoprazol se define entonces como un inhibidor de la bomba de protones. Inhibe tanto la secreción basal como la secreción estimulada, independientemente de la clase de estímulo que se emplee.
Lansoprazol.
La dosis recomendada de lansoprazol por vía intravenosa es de 30 mg/día, a pasar durante 30 minutos. La administración por vía intravenosa de lansoprazol podrá ser interrumpida una vez que el paciente tolere o pueda ser indicada la vía oral.
No administrar durante la lactancia y embarazo. Pacientes con insuficiencia renal grave. Hipersensibilidad a sus componentes.
Generalmente es bien tolerado, ocasionalmente se han presentado náuseas, cefaleas, constipación, diarrea, erupciones cutáneas todas de leve intensidad que desaparecen al suspender el tratamiento.
La buena respuesta terapéutica sintomática, no excluye la posibilidad de una enfermedad maligna del esófago o del estómago. Como sucede con todos los inhibidores de la secreción gástrica, Lanzopral, puede favorecer el desarrollo bacteriano intragástrico. Embarazo (categoría B): los estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos, pero no existe experiencia en mujeres embarazadas. Por lo tanto Lanzopral puede ser utilizado en el embarazo luego de un análisis de riesgo/beneficio. Lactancia: El Lansoprazol, se excreta por la leche materna por lo que no se aconseja su uso durante la lactancia. Uso pediátrico: No se dispone de estudios sobre la eficacia y la seguridad de Lanzopral en adolescentes menores de 15 años y en niños.

Descripción

Lanzopral, suprime la secreción ácida gástrica, por inhibición específica del sistema ATPasa H+/K+, en la superficie secretora de la célula parietal gástrica, es decir bloquea el último paso en la producción de ácido. El Lansoprazol se define entonces como un inhibidor de la bomba de protones. Inhibe tanto la secreción basal como la secreción estimulada, independientemente de la clase de estímulo que se emplee.

Información adicional

Presentaciones

Caja x 1 Frasco ampolla + prospecto adjunto Caja x 5 Frascos ampolla + prospecto adjunto.

Indicaciones

Lanzopral IV, está indicado en el tratamiento de los cuadros de hiperacidez grave, especialmente en la esofagitis erosiva, en aquellos pacientes en los cuales es imposible utilizar la vía oral. Se suele hacer una serie de una inyección diaria durante 7 días para pasar luego a la vía oral durante 6 o 7 semanas.

Descripción

Lanzopral, suprime la secreción ácida gástrica, por inhibición específica del sistema ATPasa H+/K+, en la superficie secretora de la célula parietal gástrica, es decir bloquea el último paso en la producción de ácido. El Lansoprazol se define entonces como un inhibidor de la bomba de protones. Inhibe tanto la secreción basal como la secreción estimulada, independientemente de la clase de estímulo que se emplee.

Componentes

Lansoprazol.

Dosis

La dosis recomendada de lansoprazol por vía intravenosa es de 30 mg/día, a pasar durante 30 minutos. La administración por vía intravenosa de lansoprazol podrá ser interrumpida una vez que el paciente tolere o pueda ser indicada la vía oral.

Contradicciones

No administrar durante la lactancia y embarazo. Pacientes con insuficiencia renal grave. Hipersensibilidad a sus componentes.

Efectos secundarios

Generalmente es bien tolerado, ocasionalmente se han presentado náuseas, cefaleas, constipación, diarrea, erupciones cutáneas todas de leve intensidad que desaparecen al suspender el tratamiento.

Advertencia de usos

La buena respuesta terapéutica sintomática, no excluye la posibilidad de una enfermedad maligna del esófago o del estómago. Como sucede con todos los inhibidores de la secreción gástrica, Lanzopral, puede favorecer el desarrollo bacteriano intragástrico. Embarazo (categoría B): los estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos, pero no existe experiencia en mujeres embarazadas. Por lo tanto Lanzopral puede ser utilizado en el embarazo luego de un análisis de riesgo/beneficio. Lactancia: El Lansoprazol, se excreta por la leche materna por lo que no se aconseja su uso durante la lactancia. Uso pediátrico: No se dispone de estudios sobre la eficacia y la seguridad de Lanzopral en adolescentes menores de 15 años y en niños.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lanzopral IV (30 mg) polvo liofilizado para solución inyectable”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *