Caja x 3 Blisteres x 10 Comprimidos dividosis c/u + Prospecto Caja x 4 Blisteres x 7 Comprimidos dividosis c/u + Prospecto Caja x 2 Blisteres x 7 Comprimidos dividosis c/u + Prospecto.
Está indicado en adultos en: Dolor neuropático asociado a neuropatía diabética periférica. Neuralgia postherpética. Fibromialgia. Dolor neuropático asociado con lesión de la médula espinal.
Es un análogo del ácido gamma aminobutírico con propiedades analgésicas y anticonvulsivantes.También se utiliza para el tratamiento de la fibromialgia. Es coadyuvante en el tratamiento de la epilepsia, en la terapia adjunta de las crisis parciales en adultos, con o sin generalización secundaria. Está indicado en los trastornos por ansiedad generalizada.
Dolor neuropático: dosis inicial, 75 mg 2 veces al día. Después de 3 a 7 días y según la respuesta obtenida, se podrá
aumentar la dosis a 150 mg, 2 veces al día y hasta 300 mg, 2 veces al día, siempre aumentando las dosis luego de
7 días de tratamiento.
El rango de dosis efectiva, oscila entre 150 y 600 mg por día.
La dosis máxima aconsejada es de 300 mg dos veces al día.
Epilepsia: 75 mg dos veces por día, después de una semana y de acuerdo a la respuesta obtenida, se pueda aumentar
la dosis a 150 mg 2 veces por día y en casos refractarios hasta 300 mg 2 veces por día, luego de otra semana de
tratamiento.
Los niveles plasmáticos de la pregabalina no se modifican por otros medicamentos anticonvulsivantes de uso común.
Fibromialgia: Dosis inicial 75 mg 2 veces al día, aumentando progresivamente, si fuese necesario, según el esquema
anterior.
Dosis promedio en Fibromialgia, 450 mg diarios en 2 o 3 tomas.
En pacientes con insuficiencia renal deberá ajustarse la dosis de acuerdo al clearance de creatinina sérica.
Hipersensibilidad conocida a la Pregabalina. Embarazo y lactancia. Niños menores de 12 años.
Los efectos adversos descriptos con mayor frecuencia son mareos, somnolencia, boca seca, edema, visión borrosa, aumento de peso y dificultades en la concentración. Con menor frecuencia se ha descripto: Aumento del apetito Sensación de euforia, confusión, desorientación, cambios en el apetito sexual, irritabilidad Torpeza de movimiento y de la marcha, deterioro de la memoria, temblores, dificultad al hablar, sensación de hormigueo, sedación, letargo, insomnio Visión doble Vértigo, problemas de equilibrio Sequedad de boca, estreñimiento, vómitos, flatulencia.
La seguridad y eficacia en niños menores de 12 años no han sido establecidas. Se aconseja no operar maquinarias o conducir vehículos durante el tratamiento. Se ha reportado angioedema en pacientes durante el tratamiento inicial y crónico con Pregabalina. Cuando se recete Martesia con otro depresor del SNC, particularmente un opioide, o a pacientes con insuficiencia respiratoria subyacentese, se deben monitorear para detectar síntomas de depresión respiratoria y sedación, y se debe considerar iniciar este medicamento con una dosis baja.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.