Solmux Jarabe

Categoría:
Caja x frasco x 120 mL + jeringa dosificadora.
Solmux® se encuentran indicado en la bronquitis aguda y crónica, asma, y en general en procesos agudos y crónicos relacionados con una mucosidad excesiva.
Solmux® jarabe se encuentra compuesto por dos activos, el Ambroxol que es un mucolitico que reduce la viscosidad de la flema, lo que ayuda a su expulsión. Así mismo, contiene Salbutamol, que es un broncodilatador, que relaja el músculo de las vías respiratorias que se encuentran obstruidas por la enfermedad.
Salbutamol (como sulfato) 2mg Clorhidrato de Ambroxol 7.5mg
Entre 2 a 4 años (12-16 Kg) 3 mL c/8 hrs máx. 6 mL c/8 hrs >4 y 6 años (16-22Kg) 4 mL c/8 hrs máx. 8 mL c/8 hrs >6 años y adultos 5 mL c/8 hrs máx. 10 mL c/8 hrs
Solmux® se encuentra contraindicado en pacientes con alergia al Ambroxol, Salbutamol o a cualquiera de los componentes de esta fórmula. Así mismo, se encuentra contraindicado también en pacientes con úlcera gástrica y gastritis. No administrar en niños menores de 2 años.
Al igual que todos los medicamentos, Solmux® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Tenga en cuenta que, dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad: Muy frecuentes (= 1/10), frecuentes (> 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (= 1/1000 a < 1/100), raras (= 1/10.000 a < 1/1000), muy raras (< 1/10.000) y de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Trastornos gastrointestinales Poco frecuentes: Dispepsia, pirosis. Raros: Vómitos, náuseas. Trastornos del sistema inmunológico Raras: Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. Frecuencia no conocida: Reacciones anafilácticas tales como choque anafiláctico, angioedema y prurito. Trastornos del metabolismo y de la nutrición Raros: Hipopotasemia. La terapia con ß2-agonistas puede dar lugar a una hipopotasemia grave. Trastornos del sistema nervioso Muy frecuentes: Temblor. Frecuentes: Cefaleas Muy raros: Hiperactividad. Trastornos cardíacos Frecuentes: Taquicardia, palpitaciones. Raros: Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles). Desconocido: Isquemia miocárdica. Trastornos vasculares Raros: Vasodilatación periférica. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Raras: Exantema, urticaria. Frecuencia no conocida: Reacciones adversas cutáneas intensas (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica y pustulosis exantemosa generalizada aguda). Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Frecuentes: Calambres musculares. Muy raros: Sensación de tensión muscular. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
Producto de uso delicado. Administrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Ambroxol puede producir reacciones cutáneas graves tales como eritema multiforme, sindrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrólisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantemosa generalizada aguda (PEGA), si esto sucede se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con ambroxol y se debe consultar a un médico. Salbutamol utilizado a largo plazo puede empeorar el asma. En estas condiciones, debe valorarse de nuevo la terapia del paciente. Si los sintomas no mejoran no aumente la dosis ni la frecuencia, consulte a su médico. Administrar con precaución en pacientes con tirotoxicosis. Este medicamento puede producir deficiencia de potasio grave, por lo que debe tenerse precaución de uso con derivados de la xantina, esteroides y diuréticos. Precaución en pacientes diabéticos, la administración concurrente de corticoesteroides puede incrementar este efecto. Precaución en pacientes con enfermedades cardiacas subyacentes graves (ej. isquemia cardíaca, arritmia o insuficiencia cardíaca grave) que están siendo tratados con salbutamol, consulte a su médico si experimentan dolor torácico, disnea u otros síntomas de empeoramiento de la enfermedad cardíaca. Este medicamento puede producir un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje. Este medicamento contiene benzoato de sodio, puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta de 4 semanas de edad). Este medicamento contiene sacarina, los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, insuficiencia sacarasa-isomaltasa o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Uso en embarazo: Solamente debe considerarse la administración de fármacos durante el embarazo si el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riego para el feto. Si se encuentra o sospecha que está embarazada, consulte a su médico antes de administrar este medicamento. Uso en lactancia: Como salbutamol se excreta, probablemente, por la leche, no se recomienda su utilización en madres lactantes, a no ser que los beneficios esperados para la madre sean mayores que cualquier posible riesgo. En el caso del Ambroxol, este pasa a la leche materna, pero no es probable que afecte a niños cuando se administra a dosis terapéuticas. Si se encuentra en período de lactancia, consulte a su médico antes de administrarse este medicamento.
Desliza en el producto para hacer zoom

Solmux Jarabe

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Caja x frasco x 120 mL + jeringa dosificadora.
Solmux® se encuentran indicado en la bronquitis aguda y crónica, asma, y en general en procesos agudos y crónicos relacionados con una mucosidad excesiva.
Solmux® jarabe se encuentra compuesto por dos activos, el Ambroxol que es un mucolitico que reduce la viscosidad de la flema, lo que ayuda a su expulsión. Así mismo, contiene Salbutamol, que es un broncodilatador, que relaja el músculo de las vías respiratorias que se encuentran obstruidas por la enfermedad.
Salbutamol (como sulfato) 2mg Clorhidrato de Ambroxol 7.5mg
Entre 2 a 4 años (12-16 Kg) 3 mL c/8 hrs máx. 6 mL c/8 hrs >4 y 6 años (16-22Kg) 4 mL c/8 hrs máx. 8 mL c/8 hrs >6 años y adultos 5 mL c/8 hrs máx. 10 mL c/8 hrs
Solmux® se encuentra contraindicado en pacientes con alergia al Ambroxol, Salbutamol o a cualquiera de los componentes de esta fórmula. Así mismo, se encuentra contraindicado también en pacientes con úlcera gástrica y gastritis. No administrar en niños menores de 2 años.
Al igual que todos los medicamentos, Solmux® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Tenga en cuenta que, dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad: Muy frecuentes (= 1/10), frecuentes (> 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (= 1/1000 a < 1/100), raras (= 1/10.000 a < 1/1000), muy raras (< 1/10.000) y de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Trastornos gastrointestinales Poco frecuentes: Dispepsia, pirosis. Raros: Vómitos, náuseas. Trastornos del sistema inmunológico Raras: Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. Frecuencia no conocida: Reacciones anafilácticas tales como choque anafiláctico, angioedema y prurito. Trastornos del metabolismo y de la nutrición Raros: Hipopotasemia. La terapia con ß2-agonistas puede dar lugar a una hipopotasemia grave. Trastornos del sistema nervioso Muy frecuentes: Temblor. Frecuentes: Cefaleas Muy raros: Hiperactividad. Trastornos cardíacos Frecuentes: Taquicardia, palpitaciones. Raros: Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles). Desconocido: Isquemia miocárdica. Trastornos vasculares Raros: Vasodilatación periférica. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Raras: Exantema, urticaria. Frecuencia no conocida: Reacciones adversas cutáneas intensas (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica y pustulosis exantemosa generalizada aguda). Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Frecuentes: Calambres musculares. Muy raros: Sensación de tensión muscular. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
Producto de uso delicado. Administrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Ambroxol puede producir reacciones cutáneas graves tales como eritema multiforme, sindrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrólisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantemosa generalizada aguda (PEGA), si esto sucede se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con ambroxol y se debe consultar a un médico. Salbutamol utilizado a largo plazo puede empeorar el asma. En estas condiciones, debe valorarse de nuevo la terapia del paciente. Si los sintomas no mejoran no aumente la dosis ni la frecuencia, consulte a su médico. Administrar con precaución en pacientes con tirotoxicosis. Este medicamento puede producir deficiencia de potasio grave, por lo que debe tenerse precaución de uso con derivados de la xantina, esteroides y diuréticos. Precaución en pacientes diabéticos, la administración concurrente de corticoesteroides puede incrementar este efecto. Precaución en pacientes con enfermedades cardiacas subyacentes graves (ej. isquemia cardíaca, arritmia o insuficiencia cardíaca grave) que están siendo tratados con salbutamol, consulte a su médico si experimentan dolor torácico, disnea u otros síntomas de empeoramiento de la enfermedad cardíaca. Este medicamento puede producir un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje. Este medicamento contiene benzoato de sodio, puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta de 4 semanas de edad). Este medicamento contiene sacarina, los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, insuficiencia sacarasa-isomaltasa o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Uso en embarazo: Solamente debe considerarse la administración de fármacos durante el embarazo si el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riego para el feto. Si se encuentra o sospecha que está embarazada, consulte a su médico antes de administrar este medicamento. Uso en lactancia: Como salbutamol se excreta, probablemente, por la leche, no se recomienda su utilización en madres lactantes, a no ser que los beneficios esperados para la madre sean mayores que cualquier posible riesgo. En el caso del Ambroxol, este pasa a la leche materna, pero no es probable que afecte a niños cuando se administra a dosis terapéuticas. Si se encuentra en período de lactancia, consulte a su médico antes de administrarse este medicamento.

Descripción

Solmux® jarabe se encuentra compuesto por dos activos, el Ambroxol que es un mucolitico que reduce la viscosidad de la flema, lo que ayuda a su expulsión. Así mismo, contiene Salbutamol, que es un broncodilatador, que relaja el músculo de las vías respiratorias que se encuentran obstruidas por la enfermedad.

Información adicional

Presentaciones

Caja x frasco x 120 mL + jeringa dosificadora.

Indicaciones

Solmux® se encuentran indicado en la bronquitis aguda y crónica, asma, y en general en procesos agudos y crónicos relacionados con una mucosidad excesiva.

Descripción

Solmux® jarabe se encuentra compuesto por dos activos, el Ambroxol que es un mucolitico que reduce la viscosidad de la flema, lo que ayuda a su expulsión. Así mismo, contiene Salbutamol, que es un broncodilatador, que relaja el músculo de las vías respiratorias que se encuentran obstruidas por la enfermedad.

Principio Activo

Salbutamol (como sulfato) 2mg
Clorhidrato de Ambroxol 7.5mg

Dosis

Entre 2 a 4 años (12-16 Kg) 3 mL c/8 hrs máx. 6 mL c/8 hrs
>4 y 6 años (16-22Kg) 4 mL c/8 hrs máx. 8 mL c/8 hrs
>6 años y adultos 5 mL c/8 hrs máx. 10 mL c/8 hrs

Contraindicaciones

Solmux® se encuentra contraindicado en pacientes con alergia al Ambroxol, Salbutamol o a cualquiera de los componentes de esta fórmula.
Así mismo, se encuentra contraindicado también en pacientes con úlcera gástrica y gastritis.
No administrar en niños menores de 2 años.

Efectos Secundarios

Al igual que todos los medicamentos, Solmux® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Tenga en cuenta que, dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad: Muy frecuentes (= 1/10), frecuentes (> 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (= 1/1000 a < 1/100), raras (= 1/10.000 a < 1/1000), muy raras (< 1/10.000) y de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Trastornos gastrointestinales Poco frecuentes: Dispepsia, pirosis. Raros: Vómitos, náuseas. Trastornos del sistema inmunológico Raras: Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. Frecuencia no conocida: Reacciones anafilácticas tales como choque anafiláctico, angioedema y prurito. Trastornos del metabolismo y de la nutrición Raros: Hipopotasemia. La terapia con ß2-agonistas puede dar lugar a una hipopotasemia grave. Trastornos del sistema nervioso Muy frecuentes: Temblor. Frecuentes: Cefaleas Muy raros: Hiperactividad. Trastornos cardíacos Frecuentes: Taquicardia, palpitaciones. Raros: Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles). Desconocido: Isquemia miocárdica. Trastornos vasculares Raros: Vasodilatación periférica. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Raras: Exantema, urticaria. Frecuencia no conocida: Reacciones adversas cutáneas intensas (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica y pustulosis exantemosa generalizada aguda). Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Frecuentes: Calambres musculares. Muy raros: Sensación de tensión muscular. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.

Advertencia de Uso

Producto de uso delicado. Administrese por prescripción y bajo vigilancia médica.
Ambroxol puede producir reacciones cutáneas graves tales como eritema multiforme, sindrome de Stevens-Johnson (SSJ)/necrólisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantemosa generalizada aguda (PEGA), si esto sucede se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con ambroxol y se debe consultar a un médico.
Salbutamol utilizado a largo plazo puede empeorar el asma. En estas condiciones, debe valorarse de nuevo la terapia del paciente.
Si los sintomas no mejoran no aumente la dosis ni la frecuencia, consulte a su médico. Administrar con precaución en pacientes con tirotoxicosis.
Este medicamento puede producir deficiencia de potasio grave, por lo que debe tenerse precaución de uso con derivados de la xantina, esteroides y diuréticos.
Precaución en pacientes diabéticos, la administración concurrente de corticoesteroides puede incrementar este efecto.
Precaución en pacientes con enfermedades cardiacas subyacentes graves (ej. isquemia cardíaca, arritmia o insuficiencia cardíaca grave) que están siendo tratados con salbutamol, consulte a su médico si experimentan dolor torácico, disnea u otros síntomas de empeoramiento de la enfermedad cardíaca.
Este medicamento puede producir un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje.
Este medicamento contiene benzoato de sodio, puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta de 4 semanas de edad).
Este medicamento contiene sacarina, los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, insuficiencia sacarasa-isomaltasa o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Uso en embarazo: Solamente debe considerarse la administración de fármacos durante el embarazo si el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riego para el feto. Si se encuentra o sospecha que está embarazada, consulte a su médico antes de administrar este medicamento.
Uso en lactancia: Como salbutamol se excreta, probablemente, por la leche, no se recomienda su utilización en madres lactantes, a no ser que los beneficios esperados para la madre sean mayores que cualquier posible riesgo. En el caso del Ambroxol, este pasa a la leche materna, pero no es probable que afecte a niños cuando se administra a dosis terapéuticas. Si se encuentra en período de lactancia, consulte a su médico antes de administrarse este medicamento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Solmux Jarabe”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *