Acrovastin

Categoría:
Comprimidos recubiertos 20mg. Caja x 30 Comprimidos recubiertos 40mg. Caja x 30
Se puede utilizar para: • Tratar herpes zóster (en adultos). • Tratar infecciones por Virus del Herpes Simple de la piel y herpes genital (en adultos y adolescentes mayores de 12 años). También se usa para prevenir que estas infecciones reaparezcan. Tratar calenturas (en adultos y adolescentes mayores de 12 años). • Prevenir la infección por Citomegalovirus después de trasplantes de órganos
La Atorvastatina es un fármaco del grupo de las estatinas que actúan disminuyendo la enzima HMG-CoA reductasa, la misma que es responsable de la formación del colesterol.
20mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 21,64mg 40mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 43,28mg
Adultos La dosis inicial normal de Atorvastatina es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de 10 años. Su médico puede aumentarla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 4 semanas o más. La dosis máxima de atorvastatina es de 80 mg una vez al día. Pueden tomarlo niños a partir de los 10 años. En pacientes ancianos No es necesario ajustar la dosis. Los comprimidos de Acrovastin® se deben tragar enteros con un vaso de agua y se pueden tomar a cualquier hora del día con comida o sin comida. No obstante, intente tomar su comprimido siempre a la misma hora.
No tome Acrovastin® comprimidos recubiertos si: Es alérgico a la atorvastatina o a algunos de los componentes de la fórmula. Si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte el hígado. Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática. Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvier para el tratamiento de la hepatitis C. Acrovastin® está contraindicado durante la lactancia.
Frecuentes: Inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz, reacciones alérgicas, aumentos en los niveles de azúcar en la sangre, aumento de la creatincinasa en sangre, dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea, dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y dolor de espalda, resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado. Poco frecuentes: Anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético debe continuar vigilando cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre), pesadillas, insomnio, mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria, visión borrosa, zumbidos en los oídos y/o la cabeza, vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago), hepatitis (inflamación del hígado), erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo, dolor de cuello, fatiga de los músculos, fatiga, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura, pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre. Raros: Alteraciones en la vista, hemorragias o moratones no esperados, colestasis (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos), lesión en el tendón. Muy raros: Reacción alérgica (los síntomas pueden incluir silbidos repentinos al respirar y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar, colapso). Frecuencia no conocida: Debilidad muscular constante.
Producto de uso delicado. Adiministrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Si tiene insuficiencia respiratoria grave. Si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento llamado ácido fusídico (un medicamento utilizado para tratar las infecciones bacterianas) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y atorvastatina puede provocar problemas musculares graves (rabdomiólisis). Si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro, o tiene pequeños embolsamientos de líquido en el cerebro debidos a ictus anteriores. Si tiene problemas de riñón. Si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo). Si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares. Si ha tenido anteriormente problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lípidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos). Si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol. Si tiene antecedentes de problemas de hígado. Si tiene más de 70 años. Su médico evaluará el perfil riesgo/beneficio de continuar con este medicamento durante el embarazo. Se puede recomendar continuar con este tratamiento en caso de riesgo muy alto de ataque cerebral o apoplejía, antecedente personal de ataque cardíaco o derrame cerebral, hipercolesterolemia familiar homocigótica.
Desliza en el producto para hacer zoom

Acrovastin

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Comprimidos recubiertos 20mg. Caja x 30 Comprimidos recubiertos 40mg. Caja x 30
Se puede utilizar para: • Tratar herpes zóster (en adultos). • Tratar infecciones por Virus del Herpes Simple de la piel y herpes genital (en adultos y adolescentes mayores de 12 años). También se usa para prevenir que estas infecciones reaparezcan. Tratar calenturas (en adultos y adolescentes mayores de 12 años). • Prevenir la infección por Citomegalovirus después de trasplantes de órganos
La Atorvastatina es un fármaco del grupo de las estatinas que actúan disminuyendo la enzima HMG-CoA reductasa, la misma que es responsable de la formación del colesterol.
20mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 21,64mg 40mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 43,28mg
Adultos La dosis inicial normal de Atorvastatina es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de 10 años. Su médico puede aumentarla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 4 semanas o más. La dosis máxima de atorvastatina es de 80 mg una vez al día. Pueden tomarlo niños a partir de los 10 años. En pacientes ancianos No es necesario ajustar la dosis. Los comprimidos de Acrovastin® se deben tragar enteros con un vaso de agua y se pueden tomar a cualquier hora del día con comida o sin comida. No obstante, intente tomar su comprimido siempre a la misma hora.
No tome Acrovastin® comprimidos recubiertos si: Es alérgico a la atorvastatina o a algunos de los componentes de la fórmula. Si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte el hígado. Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática. Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvier para el tratamiento de la hepatitis C. Acrovastin® está contraindicado durante la lactancia.
Frecuentes: Inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz, reacciones alérgicas, aumentos en los niveles de azúcar en la sangre, aumento de la creatincinasa en sangre, dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea, dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y dolor de espalda, resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado. Poco frecuentes: Anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético debe continuar vigilando cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre), pesadillas, insomnio, mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria, visión borrosa, zumbidos en los oídos y/o la cabeza, vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago), hepatitis (inflamación del hígado), erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo, dolor de cuello, fatiga de los músculos, fatiga, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura, pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre. Raros: Alteraciones en la vista, hemorragias o moratones no esperados, colestasis (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos), lesión en el tendón. Muy raros: Reacción alérgica (los síntomas pueden incluir silbidos repentinos al respirar y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar, colapso). Frecuencia no conocida: Debilidad muscular constante.
Producto de uso delicado. Adiministrese por prescripción y bajo vigilancia médica. Si tiene insuficiencia respiratoria grave. Si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento llamado ácido fusídico (un medicamento utilizado para tratar las infecciones bacterianas) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y atorvastatina puede provocar problemas musculares graves (rabdomiólisis). Si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro, o tiene pequeños embolsamientos de líquido en el cerebro debidos a ictus anteriores. Si tiene problemas de riñón. Si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo). Si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares. Si ha tenido anteriormente problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lípidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos). Si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol. Si tiene antecedentes de problemas de hígado. Si tiene más de 70 años. Su médico evaluará el perfil riesgo/beneficio de continuar con este medicamento durante el embarazo. Se puede recomendar continuar con este tratamiento en caso de riesgo muy alto de ataque cerebral o apoplejía, antecedente personal de ataque cardíaco o derrame cerebral, hipercolesterolemia familiar homocigótica.

Descripción

Por su mecanismo de acción este producto está indicado para reducir los niveles en sangre de colesterol y triglicéridos cuando la dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida han fracasado. Además, está indicado en pacientes con un alto riesgo de enfermedad cardíaca, aunque los niveles de colesterol se encuentren normales.

Información adicional

Presentaciones

Comprimidos recubiertos 20mg. Caja x 30
Comprimidos recubiertos 40mg. Caja x 30

Indicaciones

Se puede utilizar para:
• Tratar herpes zóster (en adultos).
• Tratar infecciones por Virus del Herpes Simple de la piel y herpes genital (en adultos y adolescentes mayores de 12 años). También se usa para prevenir que estas infecciones reaparezcan.
Tratar calenturas (en adultos y adolescentes mayores de 12 años).
• Prevenir la infección por Citomegalovirus después de trasplantes de órganos

Descripción

La Atorvastatina es un fármaco del grupo de las estatinas que actúan disminuyendo la enzima HMG-CoA reductasa, la misma que es responsable de la formación del colesterol.

Componentes

20mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 21,64mg
40mg: Atorvastatina Cálcica trihidrato 43,28mg

Dosis

Adultos La dosis inicial normal de Atorvastatina es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de 10 años. Su médico puede aumentarla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 4 semanas o más. La dosis máxima de atorvastatina es de 80 mg una vez al día. Pueden tomarlo niños a partir de los 10 años. En pacientes ancianos No es necesario ajustar la dosis. Los comprimidos de Acrovastin® se deben tragar enteros con un vaso de agua y se pueden tomar a cualquier hora del día con comida o sin comida. No obstante, intente tomar su comprimido siempre a la misma hora.

Contraindicaciones

No tome Acrovastin® comprimidos recubiertos si:
Es alérgico a la atorvastatina o a algunos de los componentes de la fórmula.
Si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte el hígado.
Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática.
Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvier para el tratamiento de la hepatitis C. Acrovastin® está contraindicado durante la lactancia.

Efectos secundarios

Frecuentes: Inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz, reacciones alérgicas, aumentos en los niveles de azúcar en la sangre, aumento de la creatincinasa en sangre, dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea, dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y dolor de espalda, resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado.
Poco frecuentes: Anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético debe continuar vigilando cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre), pesadillas, insomnio, mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria, visión borrosa, zumbidos en los oídos y/o la cabeza, vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago), hepatitis (inflamación del hígado), erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo, dolor de cuello, fatiga de los músculos, fatiga, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura, pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre.
Raros: Alteraciones en la vista, hemorragias o moratones no esperados, colestasis (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos), lesión en el tendón.
Muy raros: Reacción alérgica (los síntomas pueden incluir silbidos repentinos al respirar y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar, colapso).
Frecuencia no conocida: Debilidad muscular constante.

Advertencia de uso

Producto de uso delicado. Adiministrese por prescripción y bajo vigilancia médica.
Si tiene insuficiencia respiratoria grave.
Si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento llamado ácido fusídico (un medicamento utilizado para tratar las infecciones bacterianas) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y atorvastatina puede provocar problemas musculares graves (rabdomiólisis).
Si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro, o tiene pequeños embolsamientos de líquido en el cerebro debidos a ictus anteriores.
Si tiene problemas de riñón.
Si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo).
Si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares.
Si ha tenido anteriormente problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lípidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos).
Si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol.
Si tiene antecedentes de problemas de hígado.
Si tiene más de 70 años.
Su médico evaluará el perfil riesgo/beneficio de continuar con este medicamento durante el embarazo.
Se puede recomendar continuar con este tratamiento en caso de riesgo muy alto de ataque cerebral o apoplejía, antecedente personal de ataque cardíaco o derrame cerebral, hipercolesterolemia familiar homocigótica.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Acrovastin”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *