Gentamax® de 80 - 160 - 280 inyectable: Caja conteniendo 1 ampolla de 2 mL.
Gentamax® es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos
Gentamax® es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Estos antibióticos son capaces de destruir un gran número de bacterias. La gentamicina se une a determinados componentes de la bacteria y hace que ésta produzca proteínas anómalas. Estas proteínas son esenciales para la supervivencia de la bacteria, por lo que su alteración es generalmente mortal para la bacteria.
Su médico determinará cuál es la dosis más adecuada para Ud. según su edad, peso, estado general, gravedad de la infección y funcionamiento de sus riñones.
Como norma general, la dosis usual en adultos con función renal normal es de 3 mg/kg/día de gentamicina base en forma de dosis única diaria o repartidos en tres aplicaciones diarias (1 mg/kg/8 h).
La administración de Gentamax® inyectable puede ser por vía intramuscular o por vía intravenosa (diluida en 100 a 200 mL de solución salina o de Dextrosa al 5% en agua).
La duración usual del tratamiento es de siete a diez días.
Uso en niños: En niños, la dosis recomendada al final de cada periodo de diálisis es de 2.0 a 2.5 mg/kg, dependiendo de la severidad de la infección.
No tome este medicamento si:
Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo, o a cualquier otro antibiótico del mismo grupo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.
No tome este medicamento si:
Frecuentemente puede producir: pérdida de audición, tinnitus (sensación de campanilleo en los oídos) o sensación de taponamiento en los oídos, hematuria (presencia de sangre en orina), aumento o disminución de la frecuencia al orinar o del volumen de orina, aumento de la sed, pérdida de apetito, torpeza o inestabilidad, mareos, náuseas o vómitos, entumecimiento, hormigueo, contracciones musculares o convulsiones.
Ocasionalmente pueden aparecer: rash (manchas rojas en la piel), picor, enrojecimiento o hinchazón, respiración dificultosa, somnolencia, debilidad y alteración de enzimas del hígado.
Tenga precaución
Si Ud. padece alteraciones musculares graves, como miastenia gravis o Parkinson, ya que puede aumentarse la debilidad muscular.
Si Ud. padece insuficiencia renal, enfermedades del corazón, u otras enfermedades que produzcan retención de líquidos. La gentamicina produce ototoxicidad que se relaciona con el deterioro de la función auditiva y trastornos del equilibrio.
Si se administra a niños, ancianos, enfermos con función renal alterada y en aquellos pacientes en los que se utiliza durante un tiempo prolongado, ya que puede verse aumentada la toxicidad renal y auditiva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.