Indicaciones |
FLUMAX® es un medicamento para aliviar los síntomas del resfriado común y de la gripe, como:
Malestar general.
Dolor de cabeza, articulaciones y músculos.
Fiebre.
Dolor e irritación de garganta.
Dolor de oído.
Aumento de moco y flema.
Obstrucción nasal.
Congestión conjuntival.
Tos, estornudos.
En el tratamiento de los síntomas asociados a la rinitis alérgica estacional
|
Contraindicaciones |
Alergia a Cetirizina, Fenilefrina, Acetaminofén o a los excipientes de este producto.
Hipertensión arterial.
Hipertiroidismo.
Diabetes mellitus.
Insuficiencia renal y hepática grave.
Enfermedades cardiovasculares graves (como enfermedad coronaria, angina de pecho).
Taquicardia.
Pacientes tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) como por ej: Isocarboxazida, Fenelzina, Tranilcipromina, Selegilina.
Pacientes en tratamiento con otros medicamentos simpaticomiméticos (Dobutamina, Dopexamina, Isoproterenol).
Pacientes en tratamiento con betabloqueantes (Acebutolol, Atenolol,Bisoprolol, Metoprolol, Nadolol, Nebivolol, Propranolol).
Glaucoma.
Menores de 12 años.
No administrar en pacientes con: Problemas hereditarios como la intolerancia a la galactosa, la deficiencia de Lapp lactasa o la malabsorción de glucosa-galactosa.
No debe administrarse este fármaco durante el embarazo o lactancia salvo en los casos donde, a estricto juicio médico justifique efectos beneficiosos frente a los riesgos potenciales para la madre y el feto, especialmente en el primer y tercer mes de embarazo.
|
Advertencia de Uso |
Se recomienda consumir con precaución en los siguientes casos:
En consumo concomitante con alcohol.
En pacientes con: Factores de predisposición de retención urinaria (ej: Lesión espinal, hiperplasia prostática). Epilépticos y pacientes con riesgo de convulsiones. Insuficiencia hepatocelular, alcoholismo crónico. Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina = 10ml/min), insuficiencia renal. Insuficiencia cardíaca grave. Afecciones pulmonares y anemia. Asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico. Tratamiento con anticonvulsivante.
Edad avanzada: Se recomienda evitar la realización de test de alergia/pruebas cutáneas que utilizan alérgenos ya que se altera la respuesta, es necesario un periodo de lavado de 3 días.
Evitar la automedicación con Acetaminofén o con otros antigripales.
Este medicamento puede producir somnolencia, por lo que se debe advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten somnolencia o hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.