Silmucil

Categoría:
Polvo para reconstituir solución oral 100mg. Caja x 30 sobres Polvo para reconstituir solución oral 200mg. Caja x 30 sobres Granulado efervescente 600mg. Caja x 20 sobres
Silmucil® es un medicamento con efecto mucolítico (facilitador de expulsión de moco) debido a que su principio activo es N-Acetilcisteína, por lo que se lo recomienda como adyuvante en enfermedades respiratorias con secreción mucosa abundante y espesa (catarro, gripe, sinusitis, pacientes alérgicos, bronquitis aguda y crónica, EPOC, enfisema, atelectasia por obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas). N-Acetilcisteína se utiliza en el tratamiento de la sobredosis del paracetamol, como antioxidante y nefroprotector en caso de uso de medio de contraste.
Silmucil® es un medicamento mucolítico con N-Acetilcisteína, utilizado para tratar enfermedades respiratorias con moco espeso, como catarro, bronquitis y EPOC. También se usa en sobredosis de paracetamol y como protector renal.
Acetilcisteína
Silmucil® 100 mg: Niños hasta 2 años: 1 sobre cada 12 horas. Niños desde 2 años a 7 años: 1 sobre cada 8 horas. Silmucil® 200 mg: Niños desde 7 años a adolescentes: 1 sobre cada 8 horas. Silmucil® 600 mg: Adultos: 1 sobre cada día. Forma de administración Silmucil® se administra por vía oral. Disuelva el contenido del sobre en suficiente agua y bébalo cuando se encuentre disuelto.
Hipersensibilidad conocida a la N-acetilcisteína, o a los componentes de la fórmula, úlcera gastroduodenal, embarazo y lactancia, fenilcetonúricos.
Al igual que todos los medicamentos, Silmucil® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. En caso de presentar algún síntoma se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico. Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Hipersensibilidad, náuseas, vómito, diarrea, cefalea, acúfenos (zumbido de oídos), dolor abdominal, taquicardia, urticaria, erupción cutánea, prurito, angioedema (hinchazón dolorosa), hipotensión. Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): Dispepsia, somnolencia, broncoespasmos, dificultad respiratoria. Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): Reacción alérgica (con picor en la piel, broncoespasmo y, a veces, fiebre), shock anafiláctico, hemorragia, reacciones cutáneas graves como síndrome de Stevens-Johnson o síndrome de Lyell. Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Hinchazón de la cara.
La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado o del producto, sino que es propia del principio activo. Para niños entre 2 y 12 años no se recomienda la presentación del granulado efervescente porque hay otras presentaciones más adecuadas para esta población. Embarazo y Lactancia: Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento. Sólo debe utilizarse cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos.
Desliza en el producto para hacer zoom

Silmucil

Desliza en el producto para hacer zoom
Categoría:
Polvo para reconstituir solución oral 100mg. Caja x 30 sobres Polvo para reconstituir solución oral 200mg. Caja x 30 sobres Granulado efervescente 600mg. Caja x 20 sobres
Silmucil® es un medicamento con efecto mucolítico (facilitador de expulsión de moco) debido a que su principio activo es N-Acetilcisteína, por lo que se lo recomienda como adyuvante en enfermedades respiratorias con secreción mucosa abundante y espesa (catarro, gripe, sinusitis, pacientes alérgicos, bronquitis aguda y crónica, EPOC, enfisema, atelectasia por obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas). N-Acetilcisteína se utiliza en el tratamiento de la sobredosis del paracetamol, como antioxidante y nefroprotector en caso de uso de medio de contraste.
Silmucil® es un medicamento mucolítico con N-Acetilcisteína, utilizado para tratar enfermedades respiratorias con moco espeso, como catarro, bronquitis y EPOC. También se usa en sobredosis de paracetamol y como protector renal.
Acetilcisteína
Silmucil® 100 mg: Niños hasta 2 años: 1 sobre cada 12 horas. Niños desde 2 años a 7 años: 1 sobre cada 8 horas. Silmucil® 200 mg: Niños desde 7 años a adolescentes: 1 sobre cada 8 horas. Silmucil® 600 mg: Adultos: 1 sobre cada día. Forma de administración Silmucil® se administra por vía oral. Disuelva el contenido del sobre en suficiente agua y bébalo cuando se encuentre disuelto.
Hipersensibilidad conocida a la N-acetilcisteína, o a los componentes de la fórmula, úlcera gastroduodenal, embarazo y lactancia, fenilcetonúricos.
Al igual que todos los medicamentos, Silmucil® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. En caso de presentar algún síntoma se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico. Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Hipersensibilidad, náuseas, vómito, diarrea, cefalea, acúfenos (zumbido de oídos), dolor abdominal, taquicardia, urticaria, erupción cutánea, prurito, angioedema (hinchazón dolorosa), hipotensión. Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): Dispepsia, somnolencia, broncoespasmos, dificultad respiratoria. Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): Reacción alérgica (con picor en la piel, broncoespasmo y, a veces, fiebre), shock anafiláctico, hemorragia, reacciones cutáneas graves como síndrome de Stevens-Johnson o síndrome de Lyell. Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Hinchazón de la cara.
La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado o del producto, sino que es propia del principio activo. Para niños entre 2 y 12 años no se recomienda la presentación del granulado efervescente porque hay otras presentaciones más adecuadas para esta población. Embarazo y Lactancia: Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento. Sólo debe utilizarse cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos.

Descripción

Silmucil® es un medicamento mucolítico con N-Acetilcisteína, utilizado para tratar enfermedades respiratorias con moco espeso, como catarro, bronquitis y EPOC. También se usa en sobredosis de paracetamol y como protector renal.

Información adicional

Presentaciones

Polvo para reconstituir solución oral 100mg. Caja x 30 sobres
Polvo para reconstituir solución oral 200mg. Caja x 30 sobres
Granulado efervescente 600mg. Caja x 20 sobres

Indicaciones

Silmucil® es un medicamento con efecto mucolítico (facilitador de expulsión de moco) debido a que su principio activo es N-Acetilcisteína, por lo que se lo recomienda como adyuvante en enfermedades respiratorias con secreción mucosa abundante y espesa (catarro, gripe, sinusitis, pacientes alérgicos, bronquitis aguda y crónica, EPOC, enfisema, atelectasia por obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas). N-Acetilcisteína se utiliza en el tratamiento de la sobredosis del paracetamol, como antioxidante y nefroprotector en caso de uso de medio de contraste.

Descripción

Silmucil® es un medicamento mucolítico con N-Acetilcisteína, utilizado para tratar enfermedades respiratorias con moco espeso, como catarro, bronquitis y EPOC. También se usa en sobredosis de paracetamol y como protector renal.

Principio Activo

Acetilcisteína

Dosis

Silmucil® 100 mg:
Niños hasta 2 años: 1 sobre cada 12 horas.
Niños desde 2 años a 7 años: 1 sobre cada 8 horas.

Silmucil® 200 mg:
Niños desde 7 años a adolescentes: 1 sobre cada 8 horas.

Silmucil® 600 mg:
Adultos: 1 sobre cada día.
Forma de administración
Silmucil® se administra por vía oral.
Disuelva el contenido del sobre en suficiente agua y bébalo cuando se encuentre disuelto.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a la N-acetilcisteína, o a los componentes de la fórmula, úlcera gastroduodenal, embarazo y lactancia, fenilcetonúricos.

Efectos Secundarios

Al igual que todos los medicamentos, Silmucil® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En caso de presentar algún síntoma se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Hipersensibilidad, náuseas, vómito, diarrea, cefalea, acúfenos (zumbido de oídos), dolor abdominal, taquicardia, urticaria, erupción cutánea, prurito, angioedema (hinchazón dolorosa), hipotensión.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): Dispepsia, somnolencia, broncoespasmos, dificultad respiratoria.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): Reacción alérgica (con picor en la piel, broncoespasmo y, a veces, fiebre), shock anafiláctico, hemorragia, reacciones cutáneas graves como síndrome de Stevens-Johnson o síndrome de Lyell.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Hinchazón de la cara.

Advertencia de Uso

La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado o del producto, sino que es propia del principio activo.
Para niños entre 2 y 12 años no se recomienda la presentación del granulado efervescente porque hay otras presentaciones más adecuadas para esta población.
Embarazo y Lactancia: Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento. Sólo debe utilizarse cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Silmucil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *